Se descubre en Rincón de la Victoria una nueva cavidad en el complejo calizo de El Cantal

-

Rincón de la Victoria ha descubierto una nueva cavidad localizada en el complejo calizo de El Cantal.

El hallazgo se produjo cuando el rinconero, Óscar Fernández Bao, espeleólogo del Club Montaña Rincón de la Victoria que se encontraba en la zona junto a su equipo realizando un inventario de flora y fauna, localizó la grieta.

El pasado día 27 de abril se puso en conocimiento del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, que comunicó el hallazgo de forma urgente a la Fundación Cueva de Nerja para establecer una valoración inicial del estado e interés de la cavidad, junto a la Junta de Andalucía.

La primera inspección se realizó el 3 de mayo, día después de la comunicación por parte de personal de la Consejería de Cultura que se trasladó a Rincón de la Victoria junto a los miembros de los equipos del Instituto de Investigación Cueva de Nerja, Fundación Cueva de Nerja, los equipos de conservación, investigación y difusión de las Cuevas de Ardales y el complejo Victoria-Higuerón-Tesoro, miembros del Club Espeleología Cueva de Nerja y Grupo de Espeleología de Rincón de la Victoria, y el director del Museo de Nerja.

Efectuada la visita se confirmó que se trataba de una cavidad en la que no se han encontrado vestigios arqueológicos, no ha sido ocupada por el ser humano, pero que destaca por su interés geológico y la importancia desde la perspectiva espeleológica.

La Junta de Andalucía ya ha emitido un informe que concluye que la gruta presenta un estado desigual, existen zonas bien conservadas y otras no, al haberse producido desprendimientos de las bóvedas y algunas paredes. Se trata de una gruta laberíntica de un desarrollo de 150 metros y desnivel de 20.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, en su apuesta por el patrimonio histórico en general y las cuevas en particular, ha procedido al cierre de la cavidad hallada para evitar daños personales, proteger la cueva y facilitar el acceso de los grupos de investigación y espeleología. Además, el Consistorio va a proceder al levantamiento topográfico 3D junto con una topografía
geomorfológica exhaustiva de la cavidad, de acuerdo con la colaboración que se establece con la Sociedad Excursionista de Málaga, el Grupo de Exploraciones Subterráneas, sección de espeleología junto con la colaboración del Grupo de Montaña y espeleología de Rincón de la Victoria.

También se va a realizar un muestreo de los espeleotemas más significativos por parte del equipo geológico del Instituto de Investigación de la Cueva de Nerja, de cara a realizar estudios de corte geológico, datación absoluta, paleo-climatología y evolución del Karst.

La gruta ya ha sido registrada como `Cueva de los Exploradores´ en el Catálogo de Cavidades y Cañones de la Federación Andaluza de Espeleología por parte del CMR.

Rincón de la Victoria alberga el arte rupestre de las Cuevas del Tesoro y la Victoria como uno de los más interesantes del Mediterráneo dado que conservan vestigios pintados y grabados durante las tres grandes fases culturales de la Prehistoria europea.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad