Se celebran en Marbella las jornadas sobre el arbolado urbano

-

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha respaldado hoy las jornadas técnicas de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), que han tenido lugar en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, y ha subrayado que “la elección de Marbella por parte de la organización más importante a nivel nacional en este ámbito avala la gestión municipal que se está llevando a cabo para el mantenimiento, conservación e incremento de las zonas verdes y el arbolado urbano”. La regidora ha resaltado que “nuestra ciudad es idónea para albergar un encuentro en el que participan más de 200 profesionales y en el que se va a abordar la legislación actual y los criterios que se están aplicando para la valoración de cada ejemplar de la mano de los principales expertos en la materia”.

Asimismo, ha indicado que “la localidad tiene una gran riqueza vegetal, tanto por unidades como por especies, y se encuentra en el primer lugar de la provincia en metros cuadrados de zonas verdes por habitante, triplicando lo que establece la propia normativa, y alcanzando una superficie total de 4.200.000 metros cuadrados”. La alcaldesa ha recordado que “esta política medioambiental ha sido reconocida por la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza, que nos ha otorgado durante dos años consecutivos el máximo galardón de la iniciativa ‘Andalucía en flor’” y ha asegurado que “vamos a seguir impulsando el bosque urbano cumpliendo con nuestro compromiso de plantar más de 2.000 nuevos ejemplares antes de que finalice la legislatura”.

Por su parte, el vicepresidente de la asociación, José Arrieta, ha explicado que “el objetivo de este foro es poner en valor el arbolado urbano y destacar la importancia de los criterios ecosistémicos y biomecánicos, que deben primar sobre los meramente económicos, como pilares fundamentales para un correcto tratamiento de cada ejemplar”, al tiempo que ha señalado que “las infraestructuras verdes, si son sostenibles y están bien cuidadas, aportan beneficios físicos y mentales a los ciudadanos”. En este sentido, ha puesto de manifiesto que “Marbella invierte en este ámbito y hace una buena gestión de su masa arbórea” y ha avanzado que, previsiblemente, el municipio acogerá el congreso anual que la organización celebrará en 2025 ya que, como ha especificado, “creemos que el municipio cuenta con méritos suficientes para albergarlo”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad