Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
SATSE denuncia el cierre de más de 11.000 camas en los hospitales de España | DMarbellaDMarbella

SATSE denuncia el cierre de más de 11.000 camas en los hospitales de España

-

Más de 11.000 camas se cerrarán, al menos, este verano en los distintos centros sanitarios de España, según las estimaciones del Sindicato de Enfermería, SATSE, como consecuencia de los recortes “estivales”, que también supondrán menos servicios y profesionales para atender a los ciudadanos.

SATSE ha destacado que el cierre de camas conlleva, entre otras graves consecuencias, el aumento de las listas de espera, tanto médicas como quirúrgicas, las altas de forma precipitada, y el amontonamiento de pacientes en Urgencias, obligando a los profesionales a atenderlos en zonas no habilitadas para ello, como los pasillos.

Asimismo, según el Sindicato de Enfermería, el cierre de camas en los centros hospitalarios aumenta el índice de enfermos desplazados que no son atendidos en la unidad correspondiente a su patología, y que, por tanto, son vistos por profesionales no especializados.

Los datos recopilados por la organización sindical en todos los servicios autonómicos de salud concluyen que se cerrarán, al menos, 11.000 camas, teniendo la seguridad de que son más, ya que la opacidad de algunas administraciones y gerencias ha provocado que no se faciliten las cifras correspondientes a algunos centros.

En concreto, en Andalucía el cierre de camas se estima en torno a 2.600; en Madrid ronda las 1.700; en Extremadura, cerca de 200; en Asturias, casi 400; en Baleares, más de 120; en Canarias, 200; en Euskadi, alrededor de 1.000; en Castilla-La Mancha, cerca de 400, y en Castilla y León, casi 800 camas.

Por su parte, en la Rioja, son cerca de 50; en Navarra, más de 130; en Cantabria, 65; en Galicia, 1.200; en Aragón, 400; en Cataluña, más de 600; en Murcia, 200, y en la Comunidad Valenciana, unas 1.000. Se trata de cerca de un 10 por ciento de la totalidad de camas disponibles en los hospitales del Sistema Nacional de Salud.

Menos profesionales

Además del cierre de camas, los centros hospitalarios cuentan con un menor número de profesionales, al no sustituirse convenientemente a las personas que se van de vacaciones. La situación varía, según las comunidades autónomas, pero los porcentajes de contratación de suplencias en Enfermería van desde el 30 al 75 por ciento.

“Si las plantillas ya están bajo mínimos, la escasez de sustituciones durante el verano hace mucho más difícil la atención sanitaria a los ciudadanos, que si sale adelante es por el esfuerzo de los profesionales”, apuntan desde el Sindicato de Enfermería.

Para SATSE, si bien es cierto que durante el verano se reduce la actividad quirúrgica y la presión asistencial, esta disminución no es ni mucho menos proporcional a la eliminación de los recursos y servicios que se establecen desde las administraciones. La planificación del periodo estival obedece únicamente al deseo de los gestores de ahorrarse dinero sin preocuparse por la calidad asistencial, concluye.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...