‘Sabor a Málaga’ impulsa el II Concurso Fotográfico ‘La moraga y el espeto de sardinas’

-

Sabor a Málaga’ impulsa el II Concurso Fotográfico ‘La moraga y el espeto de sardinas’, una iniciativa de las asociaciones La Carta Malacitana y Marbella activa que tiene como objetivo promocionar la candidatura del espeto a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y poner en valor la tradición del espeto y la fiesta de la moraga.

El concurso ha sido presentado hoy martes en la Fábrica de San Miguel de Málaga, marca patrocinadora junto a la Asociación de Empresarios de Playas de la Costa del Sol y el Círculo de Empresarios de Torremolinos. Durante el acto se han dado a conocer las bases del concurso, que estará abierto hasta el 10 de septiembre para presentar fotografías. Estas deben hacer referencia a la fiesta de la moraga y al espeto de sardinas, mostrando elementos como el proceso de amoragar, los espetos en cañas, la figura del amoragador o el fuego. El jurado otorgará tres premios dotados con 600, 400 y 200 euros, respectivamente, además de reconocimientos especiales dotados con premios en especie aportados por las entidades y empresas patrocinadoras.

A la primera edición del concurso se presentaron 109 fotografías, y la organización espera superar ese número en esta segunda edición que, como la primera, se clausurará con la Fiesta del Espeto.

El espeto, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La UNESCO otorga el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a determinadas manifestaciones culturales o expresiones culinarias cuyo valor reside tanto en los ingredientes como en la forma de preparación. La cocina de Michoacán en México, el pan de especias de Croacia, el Kimchi de Corea o el Washoku japonés son algunas de las recetas que ya ostentan esta distinción a la que ahora aspira el espeto de sardinas, una tradición culinaria del litoral malagueño que forma parte del acervo cultural de la provincia.

El espeto, que se sirve en numerosos establecimientos de playa, es una verdadera mescolanza entre una técnica y un saber tradicional de la gente de la mar —la Málaga marenga—, y la celebración social en torno al espeto, la moraga, es una fiesta popular que tiene lugar alrededor del fuego en la arena de la playa mientras un amoragador o moraguero asa las sardinas ensartadas en las cañas al calor de las brasas. Una expresión cultural en torno al espeto que forma parte de la cultura mediterránea.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad