Renovación del consejo Social municipal

-

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha presidido hoy la sesión extraordinaria del Consejo Social de la Ciudad en la que se ha renovado a sus 34 miembros, que han tomado posesión de su cargo tras el acuerdo de Pleno para su nombramiento. La regidora les ha agradecido “su dedicación y compromiso” con el municipio y les ha animado a “implicarse” y a “ser un instrumento de colaboración activa con los órganos de gobierno del Ayuntamiento”. “Desde aquí tendréis la oportunidad de aportar ideas y soluciones”, ha remarcado la primera edil, quien ha incidido en que “hoy más que nunca, en la situación de crisis sanitaria en la que nos encontramos, es necesaria la reflexión, la coordinación y sobre todo la participación para salir reforzados”.

En el Consejo Social de la Ciudad están representadas las organizaciones sindicales, pymes, cajas y entidades crediticias, la Cofradía de Pescadores, colegios profesionales, asociaciones de vecinos y asociaciones de consumidores y usuarios. Asimismo, hay presencia de clubes deportivos, el Centro de Iniciativas Turísticas, la asociación de hoteleros, chiringuitos y establecimientos de playas, asociaciones de transporte público, colectivos destinados al bienestar social, asociaciones culturales, colectivos de la tercera edad, asociaciones de amas de casa, el Consejo Escolar Municipal y la Universidad de Málaga. Por último, los grupos políticos con representación en el Pleno Municipal designan a nueves consejeros y el equipo de Gobierno a tres ciudadanos de reconocido prestigio.

Durante la sesión extraordinaria, la alcaldesa ha dado cuenta del estado actual de la tramitación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) “porque entendemos que va a ser el proyecto más estratégico de este mandato”. La regidora ha detallado todos los pasos realizados hasta el momento, desde la constitución de un equipo multidisciplinar propio para su redacción hasta la reciente aprobación del Documento Inicial Estratégico, y ha recordado que actualmente hay abiertos dos procesos de participación: la recogida previa de propuestas para el planeamiento y la encuesta sobre asuntos relevantes del documento. ”Todos los pasos que se están dando están marcados por una apuesta por una participación real y efectiva, porque queremos que Marbella cuente con un plan hecho en Marbella, por sus vecinos y para el mejor futuro de la ciudad”, ha concluido.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....