Publicados los nuevos temarios para la oferta de empleo público del Servicio Andaluz de Salud, que cuenta con más de 3.000 plazas

-

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, sobre los temarios sobre los que se conformarán las pruebas selectivas de la Oferta de Empleo Público (OPE) del SAS de 11 de las categorías y especialidades convocadas, tanto sanitarias como de gestión y servicios, para la próxima oferta de empleo público, que contará con más de 3.000 plazas.

 

El contenido de los nuevos programas de materias es fruto de la revisión de los temarios del anterior concurso-oposición para adecuarlos a la constante evolución científica y tecnológica de las profesiones sanitarias, la adaptación a las nuevas tecnologías y a las modificaciones y actualizaciones normativas.

En su elaboración, el Servicio Andaluz de Salud ha contado con profesionales cualificados de las distintas especialidades y profesiones sanitarias y las de gestión y servicios, así como con representantes de las diversas sociedades científicas de reconocido prestigio, configurando grupos de expertos que han participado en la actualización de los temarios que ahora se publican. Finalmente, los temarios han sido analizados en mesa técnica con las organizaciones sindicales presentes en Mesa Sectorial de Sanidad.

De esta manera, el temario común, cuyas materias se han completado de acuerdo con la normativa vigente, tendrá un número mayor de temas respecto a la anterior OPE de 2007 en todas las categorías.

Como principal novedad, el personal del SAS que acceda por el turno de promoción interna quedará exento de las pruebas correspondientes al temario común, teniendo en cuenta que en su día ya fue examinado de estas materias y que su desempeño diario y formación continuada le permiten mantener sus conocimientos actualizados.

A las 1.407 plazas que suman las convocatorias de 2013 y 2014, y que están limitadas por la tasa de reposición del 10% impuesta por el Gobierno de España, se sumarán las más de 1.600 que corresponderán a la oferta de 2015, y que responden a una tasa de reposición situada por el Ejecutivo central en un 50%.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad