Publicada la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7%, dotada con 47,3 millones de euros

-

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy la convocatoria de ayudas destinadas a impulsar programas y proyectos de inversión para atender situaciones de emergencia y en general de interés social. Estas subvenciones, dirigidas al tercer sector, cuentan con un presupuesto global de más de 47,3 millones de euros con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y al Impuesto de Sociedades.

Además, como novedad, ésta será la primera convocatoria a resolver tras la publicación en julio de 2024 de unas nuevas bases reguladoras dictadas para facilitar que estas ayudas lleguen a más entidades y promover la participación de éstas a nivel provincial.

Con estas actuaciones se complementan las intervenciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía ya que estas subvenciones permitirán la puesta en marcha de iniciativas que beneficiarán a casi un millón de personas en situación de exclusión social. Así, las entidades del tercer sector pueden presentar sus solicitudes a partir del 5 de agosto y hasta el 6 de septiembre, ambos inclusive, en el registro electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la dirección electrónica: https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientos.xhtml

Asimismo, en la convocatoria de 2024 se prevé la posibilidad de disponer de una cuantía adicional en función de la distribución que finalmente se lleve a cabo por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Estas ayudas permitirán a más de 250 entidades la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales en Andalucía.

Esta convocatoria, que se lanza en régimen de concurrencia competitiva, distingue cuatro líneas de subvención.

Programas

La línea 1, de carácter supraprovincial, y la línea 4, de carácter provincial, contemplan 10 ámbitos del actuación entre las que destacan, por su importe, el destinado a programas de interés social-urgencia e inclusión social, con más de 12,1millones de euros. También, se destinan más de 6 millones para infancia, adolescencia y juventud; más de 5,5 millones para personas mayores y más de 4,6 millones para personas con discapacidad.

Además, se contemplan ayudas por más de 4 millones para persona migrantes; 2,4 millones para la atención a personas con adicciones y personas con VIH-SIDA; para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género a la mujer se recogen más de 1,6 millones, así como también se fijan ayudas para intervención del voluntariado, a la comunidad gitana y para el colectivo LGTBI, que suman entre las tres más de 2,2millones de euros.

Equipamientos y obras

La convocatoria también recoge una línea de más de 1,7 millones para proyectos de inversión con fines sociales en materia de equipamientos y vehículos adaptados y/o adaptación de vehículos, y otra línea dotada con más de 6,8millones para proyectos de inversión con fines sociales en materia de obras.

Pueden solicitar las subvenciones las entidades privadas sin ánimo de lucro, asociaciones, federaciones, confederaciones o personas jurídicas similares que tengan entre sus fines la atención a personas y colectivos en riesgo o en situación de exclusión y que requieren una atención para dar respuesta a sus necesidades.

Toda la información sobre la publicación en el BOJA en: https://juntadeandalucia.es/eboja/2024/150/BOJA24-150-00147-49046-01_00305996.pdf

Nuevas bases reguladoras

Recientemente la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha publicado en el BOJA las nuevas bases reguladoras para la concesión de estas subvenciones. Así, se han ajustado los requisitos, los criterios de valoración y su ponderación e incluso se ha creado una nueva línea de ayudas para proyectos de carácter provincial,permitiendo una mejor cobertura de las necesidades sociales de los diferentes colectivos.

Estas novedades afectan a todas las líneas incluidas en esta convocatoria y además, se fija un plazo de seis meses para dictar y notificar la resolución del procedimiento de concesión de subvenciones. En cuanto a la forma de pago, se prevé para todas las líneas la posibilidad de abonar hasta el 100% del importe de la subvención concedida de forma previa a la justificación.

Por último, bajo estas nuevas bases se integra también la financiación de los proyectos de asesoramiento, apoyo y acompañamiento dirigidos a mujeres embarazadas y a madres sin recursos con hijos de cero a tres años que hasta la fecha se regían por la Orden de 17 de septiembre de 2020, que se deroga por la duplicidad en objeto y actuaciones con las subvenciones a cargo del 0,7 % del IRPF.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad