Programa de participación ciudadana en el PGOU de Marbella

-

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha animado hoy a colectivos y ciudadanos a participar activamente en el proceso de elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Marbella “para que sea un documento de todos”. La regidora ha presentado el Programa de Participación Ciudadana del PGOU a una nutrida representación de asociaciones económicas, educativas, sociales y vecinales del municipio, a los que ha informado tanto de las herramientas que se articularán para canalizar esa colaboración como de la hoja de ruta en la tramitación del nuevo planeamiento. 

“Queremos que la participación sea una pieza clave en todo el proceso y que quien quiera decir algo sobre el futuro de la ciudad tenga la oportunidad de hacerlo”, ha señalado la primera edil, que ha recordado que, hasta el 2 de marzo, se encuentra abierta una consulta pública previa (a la que se puede acceder en este enlace) para que los ciudadanos puedan presentar sus sugerencias sobre la necesidad de elaborar el nuevo Plan General. Asimismo, ha explicado que se contempla un calendario “muy extenso” con talleres, reuniones, foros y mesas sectoriales en torno al futuro PGOU. 

Sobre los plazos previstos, ha reiterado que el compromiso del equipo de Gobierno es que el avance del planeamiento, que se tramitará en paralelo con el informe de impacto ambiental, esté aprobado antes del próximo verano y que el nuevo PGOU obtenga el visto bueno inicial en el primer semestre de 2021. “No solo nos vamos a limitar a la participación que viene establecida por la ley, en cuanto a los periodos de exposición pública y a la presentación de alegaciones, sino que será más efectiva para que el Plan sea hecho desde Marbella y para Marbella”, ha remarcado.

​Por su parte, la concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, ha detallado los pasos que se han dado en materia urbanística tras la nulidad del PGOU de 2010, como la aprobación del texto refundido del Plan del 1986, su adaptación a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) o la modificación de las normas urbanísticas. En este punto, ha indicado que se está impulsando una segunda revisión de la normativa para ajustarla a la realidad, al tiempo que ha recordado que en paralelo ya se está trabajando en la elaboración del avance del futuro PGOU.

​Por último, el director general de Urbanismo, José María Morente, ha remarcado que hay “una apuesta clara porque el Plan lo haga la propia ciudad y por tener en cuenta todas las opiniones”, al tiempo que ha señalado que en la fase de consulta pública previa que actualmente está abierta “ya se está pulsando la opinión de la ciudadanía sobre que la elaboración del nuevo documento es necesaria y se están adelantando ideas que van a servir para todo el trabajo que se está haciendo de cara al avance del PGOU”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad