Podemos realiza duras críticas contra la gestión de OSP en San Pedro

-

Podemos Marbella-San Pedro ha evaluado en rueda de prensa el “año perdido” de Rafael Piña al frente del único distrito que ha sufrido una gestión de 365 días, tras prosperar la moción de censura de PP y OSP que entregó la Alcaldía de Marbella a los populares.

Podemos ha criticado con dureza a los representantes de OSP desglosando su falta de políticas útiles para la ciudadanía de San Pedro en seis temas principales:

El rescate ciudadano.
La creación de empleo.
La participación ciudadana.
El acceso a la vivienda.
Las privatizaciones.
La autonomía de San Pedro Alcántara.
La formación morada describe como lamentable que Rafael Piña “venda” de forma exagerada simples tareas de mantenimiento de San Pedro como grandes éxitos.

“No lo decimos nosotros, lo dijo Manuel Osorio en el pleno para la aprobación de sus presupuestos, donde dejó claro que sus prioridades frente a las necesidades reales de las personas son el mantenimiento de los parques, jardines y los paseos marítimos”, denuncia Victoria Mendiola.

Según Podemos tanto Piña como Osorio coinciden en sus políticas “sin ideología declarada” con la misma incapacidad reincidente que el PP para gestionar lo público.

La formación morada acusa a OSP de llevar a cabo la privatización de los servicios municipales utilizando el mantra de falta de personal pero al mismo tiempo evitando cualquier intento de auditoría o restructuración del personal, poniendo en evidencia su falta de compromiso con el servicio público.

Para Podemos lo verdaderamente lamentable es que Piña y Osorio se han alineado con el partido más corrupto de Europa, el PP, en su misión desmanteladora de los servicios públicos para regalarlos a empresas privadas afines.

En la formación morada se preguntan a qué se dedican realmente las 11 personas nombradas como cargos de confianza de OSP que, mientras cobran sueldos públicos la ciudadanía desconoce cuáles son sus verdaderas funciones y capacitación para desarrollarlas, aunque algunas de las cuales ya han demostrado su desastrosa gestión en lo referente al Museo del Grabado, la Basílica de Vega del Mar, el inicio de curso en el Conservatorio, todo lo que rodea al Tanatorio, las lindes con Benahavis, así como con el último “fiasco de Fiesta de Fin de Año” que ya vimos como acabó. Al final, la realidad les define por sus hechos:
La total renuncia a ejecutar políticas de rescate ciudadano en uno de los municipios con más desigualdad de España.
Cero políticas activas de empleo como solución para el 17,5 % de sanpedreños en paro.
Ni una sola gestión en política de vivienda para facilitar el acceso en régimen de alquiler justo a familias y jóvenes.
La liquidación total de la participación ciudadana y la transparencia.
Prioridad a las acciones partidistas que favorecen a los suyos contra las políticas de igualdad de derechos para todos los vecinos.
La incapacidad de diálogo para haber llegado a un decreto de autonomía y transferencia de competencias consensuado por todas las fuerzas políticas para que perdure en el tiempo y, así evitar que se convierta en moneda de cambio del PSOE o el PP para comprar el sillón de la Alcaldía.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad