PODEMOS lleva al parlamento una enmienda para inyectar 2,5 millones de euros en 2017 para la terminación del Hospital Costa del Sol

-

La edil de CSSP, Victoria Mendiola, y el secretario general de PODEMOS Marbella-San Pedro, Manuel González “Lolo” se han desplazado a Sevilla para coordinar con el grupo parlamentario de PODEMOS una estrategia de trabajo común para lograr la terminación del hospital.

Hoy se debate en el pleno del Parlamento andaluz una enmienda de PODEMOS al proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía de 2017 dirigida a crear una partida presupuestaria de 2,5 millones de euros que permita reiniciar durante el año próximo las obras de ampliación del Hospital Comarcal Costa del Sol paralizadas desde que, las luchas partidistas del PSOE y del PP, llevaron al bloqueo de las mismas en 2010.
Dicha enmienda ha sido trabajada en conjunto por parte del equipo local de CSSP- PODEMOS con el portavoz del grupo parlamentario andaluz de PODEMOS, Juan Antonio Gil, cuya intervención de defensa de la enmienda en el pleno también ha sido trabajada con CSSP-PODEMOS.

Al debate plenario asistirán la edil de CSSP, Victoria Mendiola, y el Secretario General de PODEMOS Marbella-San Pedro, Manuel González «Lolo», acompañados de parte de su equipo: Manuel Martinez Latorre, Sara Jiménez y Javier Franco.

Posteriormente, mantendrán una reunión de coordinación con el grupo parlamentario de PODEMOS para establecer una hoja de ruta que marque una estrategia común para luchar por la terminación y equipamiento digno del Hospital comarcal. Asimismo, tratarán de reunirse con el consejero de salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso.

PODEMOS Marbella-San Pedro culpan de la situación del Hospital Comarcal tanto al PSOE como al PP. Al PSOE porque, mientras se estaban desviando fondos a cursos de formación fraudulentos y a los EREs, y mientras tenía una deuda de inversiones con Marbella arrastrada durante años, decidió no invertir en el hospital, un derecho de la población, y hacer un “cambalache” financiero por el cual la población enferma lo pagaría con el parking.

Al PP por su hipocresía y, tras establecer copagos y contribuir a privatizar la sanidad por toda España, y mientras en Marbella y San Pedro imponía la zona azul, decidió que era intolerable el parking de pago hasta el punto de bloquear las obras cuando había otras alternativas como sufragar una línea de autobús gratuita, habilitar las explanadas aledañas como parking o esperar a la terminación de las obras para reclamar.

Victoria Mendiola y «Lolo» González cuentan con el voto favorable del PP a la enmienda presentada por PODEMOS, si bien consideran que será de poca utilidad si, como se prevé, PSOE y Ciudadanos bloquean la propuesta y, por otro lado, quieren recordar a la ciudadanía que hubiera sido más fácil no haber obstaculizado, por parte del PP, la ampliación hace 6 años.

«Para algunos, este voto favorable del PP llega seis años tarde. Muchos años de recibir una atención médica insuficiente y saturada. Mucha gente que se ha tenido que desplazar a Málaga periódicamente a recibir tratamiento. Muchos dramas que podrían haberse evitado si el PP no hubiese decidido instrumentalizar políticamente el Hospital. Ahora es muy fácil para ellos votar a favor de exigir a Susana Díaz el gasto que, por otro lado, tendría que haber realizado desde el principio».

La gravedad de la situación hace que el Hospital Costa del Sol haya sido una de las prioridades de CSSP-PODEMOS desde su llegada a las instituciones, recibiendo a Susana Díaz con camisetas reivindicativas, ofreciendo el Consejo Ciudadano ruedas de prensa en la entrada del Hospital o elevando interpelaciones en el Parlamento a través del grupo PODEMOS.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad