PODEMOS denuncia que PP y OSP abusan de la ley contratando 13 Directores Generales “a dedo”

-

PODEMOS ha denunciado hoy, a través de un comunicado, el enésimo ejemplo de cinismo del PP -y su socio OSP-, que en el pleno extraordinario de este jueves pretende aprobar una modificación que da por bueno el Reglamento de Directores y Coordinadores Generales que durante dos años ha estado impugnando judicialmente al Tripartito (PSOE+OSP+IU). “Por cercanas, todavía deben de resonar en los oídos de Piña y Osorio las acusaciones de “enchufismo” del PP hacia ellos mismos y sus socios de entonces”.

PODEMOS deduce que el PP pretende cumplir la enmienda introducida en su día por PODEMOS-CSSP para aprobar el reglamento: cada puesto de Director General no funcionario significa la eliminación de un cargo de confianza, de modo que nunca sumarían más de 27 personas nombradas “a dedo”.

Pese a este aspecto positivo, la formación morada encuentra una serie de aspectos negativos que hacen inaceptable la propuesta:

El PP está abusando de la excepcionalidad que contempla la Ley para generalizar contrataciones de no funcionarios. Trece cargos son un número excesivo para ser considerado excepcional. “Vuelve la fiesta de contratos a Directores Generales a las que nos tienen acostumbrados los gobiernos del PP”.
Desde PODEMOS reclaman como prioritario que las Direcciones Generales queden cubiertas por personal funcionario y que solo en casos realmente excepcionales se contrate a personal no funcionario de sobrada y contrastada solvencia en la materia.

PODEMOS defiende que el procedimiento de selección, aun no siendo funcionarios, debe reunir todos los requisitos de transparencia, publicidad, mérito, capacidad y competencia. Las convocatorias deben ser abiertas, como además contempla la legislación vigente.
El PP modifica el reglamento para allanar el camino a personas vinculadas a PP y OSP, premiando con un contrato a los siguientes de la lista con los que se presentaron a las elecciones, en lugar de contar con personal funcionario válido y preparado.

Plantean 4 Direcciones Generales para San Pedro Alcántara. Evidenciando el interés de Rafael Piña en convertirlo en su cortijo y coparlo de cargos de su confianza.
Para PODEMOS se confunde la autonomía de San Pedro con los intereses de OSP, un partido que no representa a la totalidad de San Pedro.
Se confunde la descentralización real con crear un ayuntamiento paralelo.
PODEMOS considera que en San Pedro debe prevalecer la cesión real de competencias y recursos, que deberían ser consensuadas por todas las fuerzas políticas con representación municipal y evitar así que la autonomía de la localidad esté al capricho del político de turno.
Entre las plazas que proponen PP y OSP, no se incluyen dos que son fundamentales y necesarias para la formación morada:
Una plaza específica de Vivienda, ante el cariz que ha tomado la imposibilidad de acceso a la misma, ya sea de compra o alquiler.
Una plaza de Transporte y Movilidad, que inicie las gestiones para la puesta en marcha del transporte urbano decente que se merece el municipio, teniendo como objetivo la creación de infraestructuras para gestionar el servicio desde lo público.
PODEMOS no critica la creación en si de esas nuevas plazas, ya que se trata de una opción que la Ley contempla. Critica el cinismo del PP, el abuso de las mismas, la arbitrariedad, la innecesariedad y duplicidad de algunas, y la más que previsible falta de transparencia en el proceso de selección.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad