Pacientes y profesionales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol forman a personas con cáncer de mama para que aprendan a mejorar su calidad de vida

-

Unas 20 personas han participado en esta nueva aula de la Escuela de Pacientes dedicada a personas con cáncer de mama que ha tenido lugar en estas dos últimas semanas en el salón de actos del Hospital de Alta Resolución (HAR) de Benalmádena. Ésta se ha desarrollado a través de dos talleres de formación impartidos por pacientes que padecen o han padecido esta enfermedad y por profesionales expertos.

Con este taller se continua este proyecto iniciado el año pasado con la formación de las pacientes que quisieron convertirse en formadoras expertas para ayudar a otras mujeres a afrontar las diferentes fases de cada uno de los procesos. 

De este modo, esta aula se ha convertido en un espacio de información e intercambio de experiencias. Su objetivo: mejorar la calidad de vida de las mujeres que son diagnosticadas de cáncer de mama. 

Durante los talleres, los asistentes aprenden a romper el círculo de la enfermedad a través del pensamiento positivo y la realización de un plan de acción. Es decir, aprenden a poner en marcha una o varias actividades concretas para su vida diaria, que cada uno se propone realizar para conseguir unos objetivos de mejora en su salud y calidad de vida. Alimentación, ejercicio físico, descanso, cuidados de la imagen durante la quimioterapia, las relaciones sociales, etc. son algunos de los temas que se abordan durante las dos sesiones en las que se estructura cada uno de los talleres.

Las personas que acuden a estos talleres formativos encuentran a pacientes expertos que hablan su mismo lenguaje, sin tecnicismos, que pueden ponerse en su lugar porque han pasado por sus mismas situaciones, que entienden sus dificultades a la hora de seguir un tratamiento y que les enseñan a través de materiales escritos y audiovisuales atractivos, fáciles y comprensibles.

Esta aula, se suma a las ya existentes en la Agencia Sanitaria Costa del Sol sobre enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, pacientes anticoagulados y pacientes ostomizadaos  y a las que se realizan en otros centros de la provincia de Málaga desde 2008, año en que nació la Escuela de Pacientes. 

 

Escuela de Pacientes
La Escuela de Pacientes es una iniciativa de la Consejería de Salud, coordinada desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que nace con el objetivo de formar a pacientes, profesionales y personas cuidadoras, que son los que padecen o viven la enfermedad de forma directa, para profundizar en el conocimiento de la patología con el objetivo de manejarla y afrontar sus diferentes fases. Es una metodología para aprender y enseñar las mejores formas de cuidarse y de cuidar. 

La Escuela de Pacientes ofrece el material didáctico sobre el cáncer de mama, que consiste en guías prácticas informativas y vídeos con consejos e información sobre la enfermedad.

ULTIMAS NOTICIAS

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad