OSP propone a Aspandem para la Medalla de la Ciudad por su amplia labor social desempeñada durante 37 años

-

Los miembros de OSP, conocedores del gran servicio que la Asociación Aspandem realiza en San Pedro Alcántara y toda la comarca por las personas con discapacidad y sus familias, pedirá en el próximo Pleno que se le otorgue la Medalla a la Ciudad como reconocimiento por esa labor social que comenzó su andadura hace casi cuatro décadas.

“Lo que empezó como una iniciativa de algunos padres de San Pedro ha sobrepasado el municipio y, tras 37 años de trabajo, ahora prestan servicio a unas 600 personas de toda la comarca y son referente a nivel nacional”, explica el presidente de OSP, Manuel Osorio.

“Nadie mejor que una entidad tan de San Pedro como Aspandem, que cubre las necesidades de una persona con discapacidad en todas las etapas de su vida, para recibir esta distinción que no es otra cosa que un reconocimiento a todas y cada una de las personas que han contribuido en esta magnífica labor social, representada por los presidentes y presidentas que han dirigido la asociación desde su puesta en marcha”, amplía Osorio antes de comentar que se han barajado varios nombres de personas y asociaciones, pero a la hora de decantarse por una “ha sido decisiva la contundente trayectoria de Aspandem, así como sus años de incansable trabajo”.

Aspandem (Asociación de Padres y Niños Deficientes Mentales) fue constituida en 1980 y en 1985 fue declarada Entidad de Utilidad Pública, por lo que lleva 37 años prestando atención individualizada a las personas con discapacidad y su familia en distintas áreas de actuación para conseguir la integración de sus usuarios tanto en el mundo laboral como en el social, sin dejar de lado la asistencia y formación de las personas que lo necesitan, tanto en la residencia creada a tal efecto como en los centros de estancias diurnas.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad