OSP denuncia el deterioro del Parque de los Tres Jardines tras años sin mantenimiento adecuado

-

OSP ha criticado la gestión del mantenimiento de los espacios públicos de San Pedro Alcántara, especialmente del Parque de los Tres Jardines. Los concejales María Luisa Parra y Manuel Osorio han descrito la situación del parque como un ejemplo del abandono de la zona.

En una rueda de prensa celebrada en el interior del parque, Parra describió un escenario con césped completamente quemado, árboles muertos, fuentes sin agua, columpios oxidados y basura acumulada. La edil denunció que el equipo de gobierno difunde imágenes manipuladas o desactualizadas del parque en publicaciones oficiales, ignorando la realidad visible.

OSP informó que tras la denuncia en redes sociales, el jardín árabe fue limpiado, confirmando que existe capacidad de actuación cuando se genera presión pública. La formación considera que esta respuesta demuestra la falta de voluntad política para el mantenimiento regular.

Uno de los aspectos más graves denunciados es la desaparición del proyecto de huertos urbanos, una iniciativa financiada con 400.000 euros de las arcas municipales en 2019. Según OSP, las maderas están rotas, los huertos destruidos y hasta la caseta de herramientas ha desaparecido.

La concejala alertó del riesgo de que San Pedro se convierta en una zona permanentemente olvidada por parte del Ayuntamiento de Marbella. OSP denuncia que no hay agua en las fuentes, los baños son inservibles y no se ha visto a un jardinero en más de un año.

Manuel Osorio recordó que bajo el gobierno de su formación, el parque era un punto de encuentro familiar con actividades, conciertos y zonas cuidadas. Según el concejal, actualmente quien venga con su familia se encuentra con un parque abandonado, sucio y sin servicios.

Osorio anticipó movilizaciones ciudadanas en otoño para denunciar la situación de los servicios públicos en San Pedro y Nueva Andalucía. La formación considera que el deterioro afecta no solo al parque, sino también al mantenimiento, la limpieza y las zonas verdes

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...