Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Muerte de un bañista en la Playa de San Pedro. | DMarbellaDMarbella

Muerte de un bañista en la Playa de San Pedro.

-

OSP critica fuertemente al Ayuntamiento en materia de seguridad y vigilancia en las playas enviando la siguiente nota de prensa:
El jueves por la tarde, día 30 de julio, un bañista de nacionalidad extranjera, murió ahogado en la Playa de San Pedro, justo a la altura de la Urbanización Linda Vista Baja.
 
Según cuentan los testigos presenciales de los hechos, algunos de ellos miembros de nuestra Ejecutiva, se sucedió un cúmulo de circunstancias adversas que propiciaron la muerte del citado bañista, alguna de estas circunstancias totalmente evitables. Procedemos a denunciarlas con el deseo de que no se vuelva a repetir la desgracia de una vida perdida en nuestras playas.
 
Este año, la única porción de nuestro litoral que cuenta con arena y que se encuentra en un estado que podríamos llamar aceptable es la zona de Linda Vista Baja, en una franja de no más de 100 metros. Allí, todos los días se agolpan cientos de personas, y tendría que ser en ese espacio concreto de la costa sampedreña donde el Ayuntamiento potenciase la labor de prevención de accidentes como el que relatamos, cosa que por supuesto no ocurre.
 
Al parecer la esposa del fallecido dando evidentes muestras de inquietud porque su marido se había adentrado en exceso en el mar, fue requerida por algunos bañistas y les explicó que creía que algo le había ocurrido a su esposo a quien prácticamente había perdido de vista. Uno de los presentes llamó a la policía municipal para denunciar el hecho. Viendo la tardanza en llegar de los efectivos policiales o de protección civil, algunos de los presentes solicitaron la ayuda de unos chicos que trabajan alquilando motos náuticas. Gracias a su rápida y desinteresada actuación lograron rescatar aún con vida el cuerpo de un varón blanco de unos sesenta años. Ya en la playa, el ahogado recibió los primeros auxilios por personas que se identificaron como profesionales de la medicina. Al cabo de unos minutos aparecieron los miembros de Protección Civil, una pareja, que prestan sus servicios en toda la Playa de San Pedro (unos dos kilómetros). Se siguió con las tareas de reanimación, continuadas por una ambulancia que se personó en el lugar de los hechos, así como miembros de la policía municipal. Todos los esfuerzos realizados fueron vanos, pues no se pudo reanimar al ahogado.
 
Desde OSP nos preguntamos si desde el Ayuntamiento se pone a disposición de todos los usuarios de las playas de nuestro término, y en concreto la de San Pedro, los medios necesarios para que no se produzcan percances que puedan costar la vida. Por lo ocurrido inferimos que no. Nos preguntamos cómo es posible que no haya una mayor dotación de Protección Civil para que las intervenciones de salvamento se produzcan con rapidez, factor éste crucial para la buena resolución de una situación que requiere sobre todo urgencia en la atención médica. Nos preguntamos por qué no existe una dotación de vigilantes de playas que prevengan estos accidentes, y que sean ellos los primeros en intervenir en cuanto sospechen que algún bañista está cometiendo una imprudencia o poniendo su vida en peligro.
 
Ojalá este muerto sea el último que se produzca en nuestras playas, pero desde luego si no se producen más incidentes de este tipo no es precisamente por las labores de prevención y vigilancia que realiza el Ayuntamiento de Marbella.      

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...