Muerte de un bañista en la Playa de San Pedro.

-

OSP critica fuertemente al Ayuntamiento en materia de seguridad y vigilancia en las playas enviando la siguiente nota de prensa:
El jueves por la tarde, día 30 de julio, un bañista de nacionalidad extranjera, murió ahogado en la Playa de San Pedro, justo a la altura de la Urbanización Linda Vista Baja.
 
Según cuentan los testigos presenciales de los hechos, algunos de ellos miembros de nuestra Ejecutiva, se sucedió un cúmulo de circunstancias adversas que propiciaron la muerte del citado bañista, alguna de estas circunstancias totalmente evitables. Procedemos a denunciarlas con el deseo de que no se vuelva a repetir la desgracia de una vida perdida en nuestras playas.
 
Este año, la única porción de nuestro litoral que cuenta con arena y que se encuentra en un estado que podríamos llamar aceptable es la zona de Linda Vista Baja, en una franja de no más de 100 metros. Allí, todos los días se agolpan cientos de personas, y tendría que ser en ese espacio concreto de la costa sampedreña donde el Ayuntamiento potenciase la labor de prevención de accidentes como el que relatamos, cosa que por supuesto no ocurre.
 
Al parecer la esposa del fallecido dando evidentes muestras de inquietud porque su marido se había adentrado en exceso en el mar, fue requerida por algunos bañistas y les explicó que creía que algo le había ocurrido a su esposo a quien prácticamente había perdido de vista. Uno de los presentes llamó a la policía municipal para denunciar el hecho. Viendo la tardanza en llegar de los efectivos policiales o de protección civil, algunos de los presentes solicitaron la ayuda de unos chicos que trabajan alquilando motos náuticas. Gracias a su rápida y desinteresada actuación lograron rescatar aún con vida el cuerpo de un varón blanco de unos sesenta años. Ya en la playa, el ahogado recibió los primeros auxilios por personas que se identificaron como profesionales de la medicina. Al cabo de unos minutos aparecieron los miembros de Protección Civil, una pareja, que prestan sus servicios en toda la Playa de San Pedro (unos dos kilómetros). Se siguió con las tareas de reanimación, continuadas por una ambulancia que se personó en el lugar de los hechos, así como miembros de la policía municipal. Todos los esfuerzos realizados fueron vanos, pues no se pudo reanimar al ahogado.
 
Desde OSP nos preguntamos si desde el Ayuntamiento se pone a disposición de todos los usuarios de las playas de nuestro término, y en concreto la de San Pedro, los medios necesarios para que no se produzcan percances que puedan costar la vida. Por lo ocurrido inferimos que no. Nos preguntamos cómo es posible que no haya una mayor dotación de Protección Civil para que las intervenciones de salvamento se produzcan con rapidez, factor éste crucial para la buena resolución de una situación que requiere sobre todo urgencia en la atención médica. Nos preguntamos por qué no existe una dotación de vigilantes de playas que prevengan estos accidentes, y que sean ellos los primeros en intervenir en cuanto sospechen que algún bañista está cometiendo una imprudencia o poniendo su vida en peligro.
 
Ojalá este muerto sea el último que se produzca en nuestras playas, pero desde luego si no se producen más incidentes de este tipo no es precisamente por las labores de prevención y vigilancia que realiza el Ayuntamiento de Marbella.      

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad