Moreno defiende el valor de lo público y califica a la educación y la salud como «asuntos de Estado, no de mercado»

-

 La consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha defendido el valor de lo público en momentos de dificultades económicas, y ha señalado que, para la Junta de Andalucía, la educación y la salud, al igual que otras políticas de cohesión social,

 "son asuntos de Estado, no de mercado, y lo van a seguir siendo en la medida de nuestras posibilidades". Moreno ha hecho estas consideraciones durante la conferencia pronunciada en el desayuno informativo del Forum Europa Tribuna Andalucía.

En su intervención, ha manifestado que la actual coyuntura está permitiendo un clima social adverso hacia un modelo basado en la gestión autonómica, en lo público y en el valor de la política. Según Moreno, estas críticas se están alimentando con "falsos argumentos" en los que se está poniendo en cuestión el Estado del Bienestar. En este sentido, ha apuntado que "no hemos llegado hasta aquí para que quienes no necesitan al Estado para seguir viviendo bien, se salgan con la suya".

Según la consejera, las discusiones en torno al Estado autonómico se centran en los excesivos gastos que realizan las regiones, aunque ha subrayado que"las comunidades autónomas no son las grandes derrochadoras, sino las grandes prestadoras de servicios y políticas sociales" y, en este sentido, ha señalado que "Andalucía no tiene dudas".

En lo referente a la defensa del valor de lo público, Mar Moreno ha destacado que la Junta está realizando una "profunda revisión de su funcionamiento buscando una mejora de la gestión pública, para imprimir la mayor austeridad que requiere el momento y contribuir al déficit público". Para comenzar con estas medidas, la consejera ha apuntado que se está llevando a cabo un ajuste en el salario de los trabajadores públicos, desde "el respeto que merecen" estos profesionales. En esta línea, ha señalado que Andalucía no quiere "andar el camino" del ajuste de las plantillas que plantean los detractores del sistema público.

Desmentir los tópicos

Asimismo, ha puesto de manifiesto que la comunidad andaluza arroja unas cifras comparativas de gestión de lo público que desmienten los tópicos de "administración costosa o sobredimensionada". Como ejemplos, ha señalado que es la tercera región en la que el gasto de personal ha crecido menos y donde el coste por habitante de la Administración es ligeramente inferior a la media nacional. Asimismo, las inversiones en Andalucía, entre 2002 y 2009, se han incrementado un 125% frente al 80% del aumento en el país.

Por último, la titular de la Presidencia ha realizado una defensa del valor de la política en un momento en el que el descrédito hacia esta actividad es algo generalizado y se utiliza este debate para buscar el simple desgaste del adversario o el adelgazamiento de la democracia. Según Moreno, hay que luchar contra estas opiniones desde la "racionalidad, la coherencia y el sentido institucional".

La consejera ha indicado que "en momentos de ajuste, la política debe dar ejemplo y lo estamos dando". Así, se ha referido a la reducción de los salarios del Consejo de Ministros y de Gobierno de Andalucía en un 15% o el recorte llevado a cabo en el número de consejerías y de altos cargos.

Mar Moreno ha concluido su intervención recordando que hay muchos indicadores que señalan un cambio de tendencia económica y que el ajuste presupuestario, acompasado con el crecimiento, "resulta imprescindible para la recuperación". En este sentido, ha explicado que "tenemos que ahorrar para dar viabilidad a nuestro modelo, no para cambiar de modelo. Ahorrar para avanzar, no para dar marcha atrás, ni el la autonomía, ni en lo público, ni en la democracia".

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad