Médicos, enfermos y abogados analizan cómo informan los facultativos a sus pacientes ante situaciones graves

-

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) organiza para mañana martes 17 de noviembre a las 18 horas una mesa redonda titulada Información Médica en Situaciones Graves. La actividad quiere poner en relieve las deficiencias existentes entre el modo, el lugar y el contenido de la información proporcionada por los médicos, desde el punto de vista de los pacientes, los propios médicos y los asesores jurídicos.
La mesa redonda estará moderada por el defensor del Colegiado del Colegio de Médicos, el Dr. Juan José Bretón, e intervendrán e intervendrán el médico de Cudeca, Dr. Rafael Gómez García, así como el Dr. Pedro Rodríguez (Urgencias de Carlos Haya), el Dr. Rafael Pozo (cuidados paliativos), Mercedes Atencia (representando a los pacientes) y la letrada y secretaria técnica del departamento de Profesionalismo Médico del Commálaga, Aurora Puche. Cada ponente relatará su propia experiencia y las medidas que considera adecuadas para mejorar la situación actual.
La timidez del profesional e incluso el ambiente puede suponer un obstáculo a la hora de informar a los pacientes y a sus familiares de una enfermedad o situación grave, lo que provoca que en muchas ocasiones no puedan comprenderla correctamente. Este hecho causa malentendidos y situaciones de tensión que pueden desembocar incluso en reclamaciones legales.
La comunicación médico-paciente es tan antigua como la medicina misma, pero no fue hasta finales de los 70 cuando ha sido abordada de modo sistemático y formal. Una buena comunicación está relacionada positivamente con la calidad de atención, la satisfacción de los pacientes y médicos y los resultados de salud.
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad