Medicina y el doble grado de matemáticas e informática, las carreras que más nota exigen para entrar en la UMA

-

Ya se conocen las notas de corte de acceso a la Universidad de Málaga. Medicina vuelve a ser la titulación que más nota exige: un 13, según se desprende de los datos relativos a la primera adjudicación de plazas para las distintas carreras. Muy de cerca le sigue un doble grado que es nuevo en la oferta de la UMA. Se trata de Matemáticas + Ingeniería Informática, que ha puesto el listón en un 12,997.

Tras estas dos notas se sitúa Bioquímica, el tercer grado con mayor exigencia, con un 12,553. La cuarta titulación que exige más de un 12 es Fisioterapia, que pide un 12,144 sobre un máximo de 14 puntos.

Cabe destacar que estas notas de corte corresponden a la primera adjudicación del proceso de preinscripción. No obstante, según se matriculen o no los alumnos (dependiendo de las renuncias), se harán hasta cuatro adjudicaciones. En todas ellas pueden moverse las plazas.

– La primera ya se ha realizado (17 de julio)

– La segunda, el 26 de julio

– La tercera, el 4 de septiembre

– La cuarta y última, el 10 de septiembre

Ocho carreras más piden más de un 11 para acceder a ellas. Se trata de la doble titulación de Ingeniería Mecánica + Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (11.986); Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación + Matemáticas, también nueva en la oferta (11.896); Enfermería (11.846); Matemáticas (11.724); Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (11.693); Traducción e Interpretación de Inglés (11.433); el doble grado de Economía + Administración y Dirección de Empresas (formación bilingüe) (11.323) y el doble grado de Administración y Dirección de Empresas + Derecho (11,079).

En otra decena de titulaciones hay que tener en esta primera adjudicación una nota de corte superior a 10: Enfermería en Ronda (10,980), Ingeniería de la Salud (10,969), Criminología (10,467), Finanzas y Contabilidad + Administración y Dirección de Empresas (10,413), Ingeniería Electrónica + Ingeniería Mecánica (10,392), Biología (10,310), Podología (10,306), Ingeniería Software (10,299), Traducción e Interpretación Francés (10,100) e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (10,040).

El plazo de matriculación para la primera adjudicación es del 17 al 19 de julio. Los estudiantes que no hayan sido admitidos en su primera opción, deben reservar plaza en la que se les haya adjudicado y confirmar que quieren seguir esperando a las que deseaban en primer lugar.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....