Marpoética concluye su edición más extensa

-

La directora general de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, Carmen Díaz, ha explicado hoy que en la quinta edición del Festival Marpoética, clausurado en la noche del jueves con la presencia del escritor Juan José Millás y el cantante Xoel López, “se ha alcanzado la madurez del festival” con un importante éxito “tanto de contenidos como de público”. Díaz ha señalado que el festival, que cada año reúne en la ciudad a decenas de escritores españoles, “se ha consolidado tanto en la ciudad como en toda España como una cita imprescindible y necesaria en torno a la poesía”.

Ha considerado un acierto “ese hilo conductor que relacionaba la poesía con otras disciplinas y que ha demostrado que la poesía está en todas partes, algo que también se ha podido ver ya que hemos llevados las actividades a diversos lugares de Marbella”. “Se ha evidenciado que la poesía es un lenguaje imprescindible en todas las disciplinas e incluso en la ciencia”, ha valorado la responsable municipal, que ha recordado el diálogo que mantuvieron el biólogo y poeta Agustín Fernández Mallo y el científico Carlos Briones y en el que se demostró “que la ciencia habla a través de metáforas”.

En cuanto al público, Díaz ha apuntado que Marpoética ha tenido una “gran acogida” pero no sólo por los buenos aforos que se han registrado sino también “por el nivel de atención y por la alta participación de colegios e institutos”. En ese sentido, ha remarcado que ese trabajo con los centros educativos “se emprendió desde el principio del festival y es necesario por todo lo que aportan los alumnos y también por lo que les aporta a ellos la poesía a la hora de situarse libres ante el mundo con una nueva manera de nombrar y de mirar”.

Por último, la directora general de Cultura ha recordado que tanto la gala de inauguración como la de clausura, celebradas ambas en el Teatro Ciudad de Marbella, se han saldado con sendos llenos. “No podemos estar más contentos y emocionados por la asistencia, pues no cabía nadie más, y reunir a tantas personas en torno a la poesía tiene un mérito enorme que se lo tenemos que dar a la ciudad”, ha afirmado. Ha destacado además “la belleza y profundidad” en los diálogos que durante estas dos citas han tenido el director de Marpoética, el poeta y periodista Antonio Lucas, con los escritores Antonio Muñoz Molina y Juan José Millas. También ha recordado las actuaciones que en ambos espectáculos ofrecieron el cantaor onubense Arcángel y el cantante gallego Xoel López. “Hoy sentimos una satisfacción absoluta del recorrido que hemos hecho y de adonde hemos llegado”, ha concluido.

Este balance pone fin a un festival que comenzó el 25 de marzo y que ha vuelto a reunir a grandes autores españoles y a una amplia nómina de poetas jóvenes en el ciclo Palabra del Mar, que coordina el escritor Javier Vicedo. Como en años precedentes, se han celebrado diversas exposiciones de artes plásticas, dedicadas este año a la escritora María Victoria Atencia y las autoras de la Generación del 27, y se ha estrenado el concurso escolar de poesía con una altísima participación. También se ha relacionado la poesía con disciplinas como el teatro, el periodismo o la danza y se han realizado maridajes poéticos en establecimientos hosteleros de la localidad. Los vínculos entre flamenco y poesía han sido otra de las constantes de un festival que en su cierre vivió una divertida declaración de amor de Juan José Millás a la poesía, género en el que empezó como escritor y que hoy considera “mejor que cualquier pastilla para colocarme y ponerme en marcha”. Millás, durante su charla con Antonio Lucas, reconoció que le gusta todos los estilos poéticos, tanto los más narrativos como los más abstractos, y se mostró agradecido de su afición a los poemas porque eso le ha enseñado el sentido del ritmo y ha sido fundamental para esa prosa tan singular, humorística y atenta a lo pequeño que ha desplegado a través de sus novelas y de sus miles de artículos periodísticos. El broche del festival, y tras el diálogo de Millás y Lucas, lo puso el cantante Xoel López con un concierto en acústico en el que repasó algunos de sus temas más conocidos y en el que también, en comunión con un público entregado, dio a conocer algún adelanto de sus nuevas canciones.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad