Marbella vuelta escalonada a la normalidad para los establecimientos hosteleros

-

El Ayuntamiento de Marbella ha prolongado la medida excepcional de uso ampliado de las terrazas y ha diseñado una vuelta a la normalidad escalonada para los establecimientos hosteleros del municipio, que deberán regresar a partir del mes de diciembre a sus autorizaciones originarias. El portavoz municipal, Félix Romero, ha explicado, tras la Junta de Gobierno Local, que el 15 de noviembre se iniciará una campaña informativa dirigida a los negocios en la que se les comunicará el planteamiento municipal, que pondrá fin a una iniciativa acordada mediante un bando el 15 de mayo de 2020.

“En esta fecha adoptamos la determinación de facilitar la explotación de las zonas anexas a las terrazas de los establecimientos de hostelería de la ciudad y que no se encontraban en sus licencias originales, una decisión que tenía por objeto mitigar en la medida de lo posible las pérdidas económicas de estos negocios y garantizar también el respeto a las medidas de distancia social”, ha señalado el edil, quien ha subrayado que “este planteamiento tenía en consideración unas circunstancias concretas y especiales y se limitaba a aquellos momentos que estuviese decretado algún nivel de alerta por las autoridades sanitarias”.

En este sentido, ha recordado que “nos encontramos en estos momentos en un nivel de alerta cero por la pandemia, muy cerca de la vuelta a la normalidad y en donde los establecimientos ya pueden ocupar casi el cien por cien de sus aforos autorizados en su permiso originario”. “No obstante, debido al nivel de ocupación actual en nuestro municipio, muy por encima de otros meses de octubre, vamos a extender un tiempo más esa medida excepcional para llevar a cabo una vuelta escalonada, desarrollando una campaña informativa y exigiendo al termino de la misma el cumplimiento de sus obligaciones”, ha manifestado.

En otro orden de asuntos, el Gobierno local también ha acordado el límite de gasto no financiero del presente ejercicio, un documento que es preceptivo para la aprobación del Presupuesto Municipal de 2022 pero que no tiene ningún impacto práctico, ya que las reglas fiscales se encuentran suspendidas actualmente por efectos de la pandemia. Asimismo, se ha dado luz verde a una serie de licencias para la construcción de cinco viviendas unifamiliares, por un lado, y de 14 pareadas, por otro, con un presupuesto de ejecución que sobrepasa los 6,5 millones de euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad