Marbella se suma al Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, con la lectura de un manifiesto reivindicativo y la iluminación en verde de espacios emblemáticos

-

Marbella se ha sumado hoy al Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, con la lectura de un manifiesto reivindicativo en la plaza de Los Naranjos, y lo hará también este domingo con la iluminación en color verde de espacios emblemáticos de la ciudad. En el acto han participado los concejales de Sanidad y de Derechos Sociales, Enrique Rodríguez e Isabel Cintado, respectivamente, así como otros miembros de la Corporación municipal y representantes de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL), encargada de la lectura del escrito en el que ha instado a que se destinen más recursos para evitar la desigualdad y la cronificación. Su vicepresidente, Cristian González, ha agradecido además el apoyo del Ayuntamiento, “ya que gracias a la administración local ponemos en marcha programas con los que conseguimos que muchos usuarios tengan una vida plena”.

Por su parte, el edil de Sanidad ha puesto el acento en la necesidad de “darle visibilidad a esta enfermedad los 365 días del año” y de “apostar por una igualdad efectiva”. “Debemos trabajar tanto en la prevención como en la integración”, ha señalado. Con motivo de la efeméride, que este año se celebra bajo el lema ‘La salud mental. Un derecho necesario. Mañana puedes ser tú’, el colectivo ha instalado en la puerta del Ayuntamiento una mesa informativa en la que ha animado a la ciudadanía a adherirse al manifiesto en defensa de la salud mental en un contexto de pandemia que ha agravado estas enfermedades. Los actos conmemorativos continuarán este domingo con la iluminación ornamental en color verde de enclaves como el Arco, el puente del Santo Cristo del Amor o la Fuente de los Barcos tras la petición realizada por la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (EAFES).

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...