Marbella registró en 2022 cifras históricas de economía y empleo con un récord de casi 80.000 cotizantes, la reducción del paro de un 25% en cinco años y 2.000 empresas más que antes de la pandemia

-

Marbella registró en 2022 cifras históricas de economía y empleo con un récord de casi 80.000 cotizantes, una reducción del paro en los últimos cinco años de un 25 por ciento y 2.000 empresas más que antes de la pandemia. El delegado de Fomento Económico y Pymes y Empleo, Cristóbal Garre, que ha ofrecido un balance de gestión de sus áreas en el último ejercicio, ha incidido en que el último ejercicio “ha estado marcado por el esfuerzo en recuperar los datos anteriores a la crisis sanitaria” y ha destacado la “fuerte apuesta municipal por el tejido productivo, por la atracción de inversión e iniciativas digitales y por la inserción laboral”.

El edil, que ha estado acompañado por el asesor coordinador del ramo, Alejandro Freijo, ha detallado que en 2022 se registró el mejor dato de la serie histórica en materia de cotizantes con 79.847 personas en el mes de julio, al igual que “el municipio tiene 1.067 autónomos más que antes de la pandemia”. En la misma línea, ha apuntado que en el último año la ciudad alcanzó la cifra de 20.313 empresas, 2.000 más que en el año previo a la crisis sanitaria, y que se obtuvieron los mejores datos de empleo desde diciembre de 2007, con el récord de 8.598 personas que se contabilizó en junio.

“Hemos logrado reducir el desempleo en un 25,11 por ciento en los últimos cinco años, esto es, que uno de cada cuatro parados encuentren un trabajo”, ha valorado el concejal, quien ha indicado igualmente que Marbella cuenta con 1.676 desocupados menos que en 2021 y 3.124 menos desde 2017 y ha remarcado que “desde la delegación hemos consolidado las tres líneas de trabajo que venimos desarrollando desde 2017, como son la digitalización de empresas, la implantación de iniciativas digitales y la economía social a través del programa Marbella Social Hub”.

Respecto a la delegación de Fomento Económico y Pymes, el edil ha incidido en que se ha destinado un millón de euros de fondos europeos EDUSI “a la regeneración física, económica y social de los barrios a través de las industrias creativas como las artes escénicas, videojuegos o el marketing y la publicidad, con el objetivo de crear una estructura económica estable y duradera y fomentar el talento y el empleo con iniciativas en las que han participado más de 200 personas”. Asimismo, el Vivero de Empresas ha incorporado 28 proyectos nuevos y se han impartido 22 acciones formativas, 11 ‘webbinars’ y 8 talleres “para mejorar la competitividad de los emprendedores frente al resto del mercado y facilitar el arranque de nuevos proyectos”.

Asimismo, a lo largo de 2022 se ha puesto en marcha un nuevo evento para premiar los mejores y más innovadores proyectos de Marbella, con premios de hasta 2.000 euros, y se han llevado a cabo distintos programas de alcance internacional y convenios de colaboración para la atracción de inversores y empresas digitales como Marbella Business Angel, Idinity o el Parlamento Europeo de los Jóvenes. “Nuestro objetivo no es otro que promover el ecosistema de emprendimiento digital en la ciudad, con el que en los últimos años hemos conseguido posicionar a Marbella como ‘Ciudad atractiva para la inversión’”, ha remarcado.

En materia laboral, Garre ha puesto el acento en que “hemos consolidado algunas de nuestras principales iniciativas, como la Feria de Empleo, que contó con 120 stand y ofreció 4.000 puestos de trabajo; el portal con agencia de intermediación, que se ha modernizado y donde se han ofertado 1.956 contratos, y los programas de formación y la orientación laboral”. En concreto, el pasado año se atendieron a 1.005 personas dentro del programa de orientación propio de la delegación “para asesorarles en la búsqueda de empleo y enseñarle herramientas digitales”. Respeto a los cursos de formación, se realizaron 34 con recursos propios, en los que han participado 1.422 alumnos; se implantó el Programa Marbella Integra (POEFE), específico para incidir en los colectivos más vulnerables y del que se beneficiaron a 256 personas, y se organizaron talleres con temáticas específicas y jornadas dirigidas a colectivos concretos con el fin de recibir una atención más personalizada.

Previsiones 2023
Por su parte, Freijo ha avanzado algunas líneas de actuación para este nuevo año, como los proyectos que se desarrollarán en el marco del Plan Turístico de Grandes Ciudades, que destinará un millón de euros a estas delegaciones “para incidir en la creatividad, en sectores como la gastronomía, los videojuegos, el sector de la automoción o el ‘coliving’”. “Seguiremos potenciando nuestro programa de jornadas, eventos, talleres y formaciones con los que hemos ofertado más de 8.000 plazas durante esta legislatura”, ha avanzado, al tiempo que ha desgranado que tendrán continuidad iniciativas como la aceleradora de proyectos, la incubadora de empresas o el asesoramiento personalizado.

Por último, ha apuntado a las obras de rehabilitación que se están ejecutando en el Edifico La Florida, un inmueble municipal ubicado junto a la estación de autobuses, “que se convertirá en un espacio referente de emprendimiento e innovación en la Costa del Sol, donde los usuarios podrán acudir a trabajar y formarse y que estará dotado de las últimas tecnologías”. “Hemos conseguido que 2022 sea un año muy completo con más programas y más beneficiarios porque somos conscientes de la importancia de dedicarles recursos a nuestras empresas y desempleados”, ha argumentado, a lo que ha añadido que “este nuevo ejercicio traerá novedades importantes de apoyo a nuestro tejido productivo”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad