Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

-

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un nuevo récord en cuanto a rentabilidad hotelera. La directora general del ramo, Laura de Arce, ha valorado los indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE), que alcanzan cifras sin precedentes en precios e ingresos por habitación en un mes en el que la visita del turista nacional ha obtenido los mejores resultados de los últimos 14 años.

La responsable municipal ha destacado que, “aunque, año tras años, venimos rompiendo la estacionalidad, mayo históricamente ha sido un mes clave para la temporada alta y estos niveles muestran que nuestro destino sigue siendo un lugar atractivo de referencia, incluso en un contexto competitivo y cambiante”. “Este contexto ha supuesto un comportamiento mas voluble de los mercados internacionales, pero la estabilidad y la fortaleza turística de nuestra ciudad y la consolidación de Marbella como un enclave seguro y de calidad ha permitido que continuemos siendo un destino sugerente, especialmente para los clientes nacionales”, ha apuntado De Arce, quien ha detallado que, según los datos del INE el número de viajeros total en mayo se situó en 75.941, de los cuales 57.759 llegaron procedentes de países extranjeros, mientras que las pernoctaciones se cifraron en 263.032, registrando también un repunte por parte de los turistas nacionales.

En cuanto a la rentabilidad hotelera, se obtuvieron unos indicadores sin precedentes para un mes de mayo. De esta forma, el precio medio por habitación (ADR) se situó en 234,95 euros y el ingreso por habitación disponible (RevPAR) en 178,20 euros, marcando ambos registros un nuevo máximo en la serie histórica. Estos datos suponen un incremento del 10,6 por ciento en precios medios y del 8,7 por ciento en RevPar con respecto a mayo de 2014, cuando se alcanzaron 212,39 euros y 163 euros, respectivamente. La directora general ha señalado que “este crecimiento sostenido se atribuye, entre otros factores, a la estrategia de segmentación y reposicionamiento de nuestro destino hacia un turismo de mayor poder adquisitivo que busca un servicio de excelencia, reforzada por la renovación de la planta hotelera y el atractivo de eventos internacionales, que se suman a la solidez de un clima envidiable, una programación cultural activa, y nuestra oferta de ocio, gastronomía, naturaleza y bienestar”. “Tanto el Ayuntamiento como las asociaciones turísticas coincidimos en que esta evolución reafirma la posición de Marbella como uno de los destinos de lujo más competitivos del Mediterráneo”, ha añadido.

  

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...