Marbella registra en agosto seis puntos más de ocupación que en 2023 y bate un nuevo record en rentabilidad hotelera

-

Marbella ha vuelto a batir records en rentabilidad hotelera, con 289,17 euros de ingresos por habitación, en un mes de agosto que registró una ocupación del 86,8 por ciento, seis puntos más que el año pasado. Así lo recogen los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que la ciudad recibió en establecimientos hoteleros a un total de 87.716 visitantes, 60.373 de ellos de nacionalidad extranjera. La directora general de Turismo, Laura de Arce, ha valorado que “nuestro destino sigue manteniendo la fórmula de calidad frente a la cantidad”, punto en el que ha subrayado que igualmente “se está constatando un incremento de viajeros en los cuatro meses de la temporada de verano, que ahora se extiende desde junio a septiembre, en lugar de la tradicional llegada masiva de turistas en julio y agosto”.

     La responsable municipal, que ha detallado que el cliente nacional ha protagonizado las estancias más largas en la ciudad, ha puesto el acento en el “fuerte repunte” del precio medio de los establecimientos hoteleros, llegando a los 331,88 euros, frente a los 301,66 euros de 2023 o a los 224,01 euros de 2019. Asimismo, ha remarcado el nuevo hito en los ingresos por habitación ocupada, con 289,17 euros, frente a los 244,54 euros del año pasado o a los 197,88 euros de 2019. “Marbella está consolidando el modelo de turismo al que aspiran otros destinos”, ha afirmado De Arce, quien ha recordado que “la ciudad supo adaptarse a las nuevas demandas tras la pandemia con una apuesta por la excelencia, estrategia que sigue dando muy buenos resultados”.

     Respecto a las nacionalidades de los visitantes, ha apuntado que en agosto aumentó el turismo alemán, italiano y suizo, así como el cómputo de los Países Africanos, “donde se reflejan datos de Marruecos y Golf Pérsico principalmente”, y el ruso, “que vuelve a mostrar cierta recuperación desde 2020”. En este punto, ha aludido a que el visitante procedente de Estados Unidos, que en los últimos meses se había posicionado en tercer lugar, sólo por detrás de Reino Unido y España, “ha sido adelantado por Italia, mercado que registró un fuerte incremento en agosto”.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad