Marbella registra en abril un nuevo récord turístico, con una ocupación hotelera del 74,14 por ciento

-

Marbella registró en abril un nuevo récord turístico, con una ocupación hotelera del 74,14 por ciento, frente al 68,33% de 2021 y al 67,55% de 2019, alcanzando la mayor cifra de este mes desde que se tienen registros, así como una reactivación total del visitante internacional. La directora general del ramo, Laura de Arce, ha subrayado que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el municipio “también obtuvo un crecimiento en este periodo en los ingresos por habitación ocupada (RevPar), pasando de los 85,24 euros de 2019 o los 121,23 de 2022 a los 137.16 de este año, así como un aumento de la estancia media a 3,66 días”. “Esto último ha hecho que el número total de pernoctaciones haya crecido hasta las 281.450, habiendo superado en más de 31.000 al 2019, considerado un año histórico para el sector turístico”, ha resaltado.

En total, 76.798 personas se alojaron en los establecimientos hoteleros de la ciudad el pasado mes, de los cuales 55.163 procedían del extranjero y 21.635 fueron nacionales. “Hablamos de una recuperación del visitante internacional, ya que se ha registrado un 72 por ciento en este caso frente al 28 por ciento de españoles, teniendo en cuenta que la Semana Santa suele atraer a un público tradicionalmente de dentro de nuestras fronteras”, ha recalcado. En cuanto a nacionalidades, destaca que el visitante procedente de Inglaterra registró en abril datos superiores a los de antes de la pandemia, con un total de 16.173 frente a los 13.131 de 2019 o a los 15.856 de 2021 en el mismo mes. El resto de países que se detallan en las estadísticas del INE “se comportan de manera similar a abril del año anterior, mes en el que se produjo el impulso del mercado extranjero tras la pandemia”, ha apuntado. De igual modo, la directora general ha indicado que “el cliente nacional, que lleva varios meses creciendo en nuestra ciudad, también experimenta este abril un incremento importante, tomando como referencia los años 2018 y 2019” y ha añadido que, en lo que a precios medios se refiere, el pasado mes se cerró con 183,32 euros, muy similar al año 2022, pero considerablemente superior a los 123,30 euros del 2019.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....