Marbella presenta un superávit de 38 millones en la liquidación de 2024

-

El Ayuntamiento de Marbella ha presentado la liquidación del presupuesto de 2024, que registra un superávit de casi 38 millones de euros y un remanente de Tesorería de 17 millones. El concejal de Hacienda, Félix Romero, ha dado cuenta del informe en el Pleno municipal y ha indicado que los ingresos por fondos propios han sido suficientes para cubrir todos los gastos municipales.

Los datos muestran un ahorro neto de casi 43 millones de euros y una capacidad de financiación positiva de casi ocho millones. El Ayuntamiento no ha necesitado recurrir a financiación adicional para cubrir sus gastos estructurales, cumpliendo además con el techo de gasto establecido.

El superávit de casi 38 millones supone una mejora respecto a los 23 millones registrados en 2023. El remanente de Tesorería ha pasado de una cifra negativa de nueve millones en el ejercicio anterior a un saldo positivo de 17 millones en 2024. Los fondos líquidos disponibles en las cuentas municipales han aumentado desde los 13 millones de 2023 a casi 46 millones en 2024.

En la sesión plenaria se ha aprobado por unanimidad instar al Gobierno central a construir un paso peatonal elevado sobre la autovía A-7 en Puerto Banús, a la altura del Arroyo Benabolá. La iniciativa busca mejorar la seguridad en una zona con historial de atropellos mortales debido a la alta densidad de tráfico.

También se ha aprobado dar el nombre de María Bravo, fundadora de la Global Gift Foundation, a la rotonda ubicada en la confluencia de las avenidas Buchinger y Alpujarra y del camino de Camoján. Asimismo, se ha denominado Antonio de Fortuny y Maynés a la glorieta situada entre la calle Escuelas del Ángel y Las Torres en Nueva Andalucía.

El Pleno ha respaldado mociones sobre la instalación de aseos para el personal del transporte urbano, creación de refugios climáticos, petición de ambulancia de soporte vital básico avanzado estival y medidas contra la venta ambulante ilegal.

ULTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos se sitúa como segundo mercado internacional en Málaga

Estados Unidos se ha convertido en el segundo mercado internacional en pernoctaciones en Málaga durante el mes de junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Los viajeros estadounidenses...

Tres empresas desarrollan una boya inteligente para controlar la calidad del agua en playas

Las empresas Sensactive Technology de Granada, Tecysa de Cádiz e Innovia de Madrid han desarrollado una boya inteligente capaz de monitorizar en tiempo real la calidad microbiológica y fisicoquímica...

Málaga alcanza un récord de 155.148 empleos turísticos en el segundo trimestre

La provincia de Málaga ha registrado la cifra más alta de empleo turístico de su historia durante el segundo trimestre de 2025, con 155.148 personas ocupadas en los distintos...

Cuevas Bajas inicia la siembra de zanahoria morá con su III Fiesta del Agua

El municipio malagueño de Cuevas Bajas celebra este fin de semana la tercera edición de la Fiesta del Agua y la Siembra de la zanahoria morá. El programa incluye...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad