Marbella presenta un superávit de 38 millones en la liquidación de 2024

-

El Ayuntamiento de Marbella ha presentado la liquidación del presupuesto de 2024, que registra un superávit de casi 38 millones de euros y un remanente de Tesorería de 17 millones. El concejal de Hacienda, Félix Romero, ha dado cuenta del informe en el Pleno municipal y ha indicado que los ingresos por fondos propios han sido suficientes para cubrir todos los gastos municipales.

Los datos muestran un ahorro neto de casi 43 millones de euros y una capacidad de financiación positiva de casi ocho millones. El Ayuntamiento no ha necesitado recurrir a financiación adicional para cubrir sus gastos estructurales, cumpliendo además con el techo de gasto establecido.

El superávit de casi 38 millones supone una mejora respecto a los 23 millones registrados en 2023. El remanente de Tesorería ha pasado de una cifra negativa de nueve millones en el ejercicio anterior a un saldo positivo de 17 millones en 2024. Los fondos líquidos disponibles en las cuentas municipales han aumentado desde los 13 millones de 2023 a casi 46 millones en 2024.

En la sesión plenaria se ha aprobado por unanimidad instar al Gobierno central a construir un paso peatonal elevado sobre la autovía A-7 en Puerto Banús, a la altura del Arroyo Benabolá. La iniciativa busca mejorar la seguridad en una zona con historial de atropellos mortales debido a la alta densidad de tráfico.

También se ha aprobado dar el nombre de María Bravo, fundadora de la Global Gift Foundation, a la rotonda ubicada en la confluencia de las avenidas Buchinger y Alpujarra y del camino de Camoján. Asimismo, se ha denominado Antonio de Fortuny y Maynés a la glorieta situada entre la calle Escuelas del Ángel y Las Torres en Nueva Andalucía.

El Pleno ha respaldado mociones sobre la instalación de aseos para el personal del transporte urbano, creación de refugios climáticos, petición de ambulancia de soporte vital básico avanzado estival y medidas contra la venta ambulante ilegal.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...