Marbella entrega los XXVI Premios Nacionales del Grabado en reconocimiento a las obras de Juan Escudero, Cecilia Morales, Isabel Martín y la Galería Aural y a la trayectoria gráfica de Pilar Serra

-

El Museo del Grabado Español Contemporáneo ha acogido esta mañana el acto de entrega de la vigésimo sexta edición de los Premios Nacionales del Grabado, donde se han reconocido los trabajos de Juan Escudero, Cecilia Morales, Isabel Martín y la Galería Aural y la trayectoria gráfica de Pilar Serra. En la cita también se ha inaugurado la exposición de las obras galardonadas y seleccionadas. La directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha resaltado que los premios “nacieron prácticamente a la vez que el Museo del Grabado Español Contemporáneo, el más importante a nivel nacional, que cumple 29 años desde su fundación”. Díaz ha señalado que “después de un año desierto donde este equipamiento cultural ha permanecido abierto siempre que ha sido posible, pero sin que pudiéramos reencontrarnos los amantes del mismo, hoy es un día importante para resaltar el contenido que posee”.

La directora general, que ha resaltado el trabajo del director del museo, Germán Borrachero, presente en el acto, junto a María Jesús Martínez Silvente, miembro del jurado, ha señalado que, desde el primer momento, estas instalaciones “quisieron dar un papel fundamental a los artistas y a la creación”. A este respecto, ha afirmado que “no cabe duda de que premiar cada año a los autores con obras originales implica fomentar el valor de los mismos” y ha afirmado que “sin su trabajo no existiría este museo”. A esta edición se han presentado más de doscientas obras, de las que se han seleccionado un total de nueve para su exhibición, según ha recordado, al mismo tiempo que ha agradecido la labor de los colaboradores.

Los trabajos galardonados
El premio José Luis Morales y Marín, dotado con 5.000 euros por el MGEC y el Ayuntamiento, que recae en las galerías editoras de obra gráfica presentes en la Feria de Arte Contemporáneo Estampa, ha sido concedido este año a la Galería Aural por la edición de la carpeta ‘Punto singular 1989-2016’, realizada por Concha Jerez y José Iges. El jurado de este galardón ha estado presidido por María Jesús Martínez Silvente, Patrona de la Fundación del MGEC por la Universidad de Málaga (UMA), y compuesto por José María de Francisco, (Feria Estampa), Juan Francisco Rueda (comisario, crítico de arte y profesor de la UMA), José María Luna (patrono de la Fundación MGEC y responsable de la gestión del Museo Casa Natal Picasso, Colección del Museo Ruso y Centre Pompidou de Málaga) y Germán Borrachero.
Por su parte, el Premio a la trayectoria en obra gráfica ha sido para Pilar Serra, por su contribución a través de Ediciones Estiarte a la gráfica contemporánea española desde 1972. El galardón ‘María de Salamanca/Asociación de Amigos del MGEC’, dotado de 4.000 euros y diploma, ha recaído en Juan Escudero García, por aguafuerte estampado en relieve, realizado en los talleres de obra gráfica de la Fundación Pilar i Joan Miró de Mallorca. En cuanto al reconocimiento ‘Corzón SL’, con una cuantía de 1.000 euros y diploma, ha sido para Cecilia Morales por ‘Gran Canal. Aguafuerte sobre hierro’, realizado en el taller 46 Bárbara Calcografía.
Por último, el premio María Teresa Toral, con 1.000 euros de dotación y diploma, ha sido para Isabel Martín González, por ‘En la red II. Punta seca’, estampado en el taller del Grabado del MGEC. Además, dos menciones de honor recayeron en obras presentadas por Aroka y Javier Abad y en las obras seleccionadas están presentes Malu Riaza, Stella Kamazón, Roderic Stokes y Alfonso Sánchez Luna.
La muestra se podrá visitar hasta el 29 de enero de 2022 en los horarios habituales del museo: de martes a viernes de 10.00 a 18.00 horas y sábados de 10.00 a 14.00 horas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad