Marbella elabora su primer plan específico de emergencia ante el riesgo de contaminación del litoral

-

Marbella ha elaborado su primer plan de emergencia para responder con la máxima eficacia ante el riesgo de contaminación del litoral y se convierte en uno de los municipios pioneros de Andalucía en impulsarlo. El concejal de Seguridad, José Eduardo Díaz, ha destacado durante su presentación, en el Puerto Deportivo Virgen del Carmen, “la preocupación ecológica del Ayuntamiento para luchar contra cualquier impacto que puedan producir los vertidos al mar” y ha explicado que dicho protocolo de actuación local se integra en el Plan de Emergencias de la ciudad, “así como en los existentes a nivel provincial y autonómico de prevención en esta materia”. “Estos se activan cuando se produzca una mayor envergadura”, ha añadido.
Ha detallado, además, que “la ciudad cuenta con cuatro puertos y miles de barcos de recreo en verano, además de un tráfico continuo durante todo el año al estar cerca del Estrecho de Gibraltar”. “Al riesgo del vertido por parte de embarcaciones de recreo y de buques que circulan por el perímetro del municipio se añade también el saneamiento integral de la Costa del Sol que circula por nuestras playas, formando parte de los elementos detectados como de riesgo”, ha subrayado el edil, que ha apuntado que “por ello, hemos impulsado desde el Servicio de Emergencias del Ayuntamiento, cuyo responsable es Jesús Eguía, este plan a nivel local que se aprobó en Junta de Gobierno y que se llevará al próximo Pleno de la Corporación”.

Díaz ha resaltado que “supone un paso adelante para coordinar todos los servicios de emergencias; en primer lugar, la Unidad acuática del Cuerpo de Bomberos, que presta servicio los 365 días del año durante 24 horas, dotada por una embarcación y que hemos ido reforzando con nuevos vehículos y luego, la unidad acuática de Protección Civil, que presta cobertura a tal efecto”. Ha especificado que a ellos se suman los servicios de emergencia generales, tanto como el sanitario como de Policía Local. “Todo este dispositivo está coordinado por el 112 y se desplegará a partir de esa primera llamada”, ha explicado el concejal. Por su parte, Eguía ha señalado que este plan local “cuenta con un análisis de los principales riesgos que puede tener Marbella y el modo en el que se puede intervenir de la forma más rápida posible”. Ha indicado que “para ello, se establece un catálogo de medios, tanto materiales como de recursos humanos, y dentro del primero están los independientes de cada puerto para el rápido aislamiento de un vertido con su plan de emergencias interno”. Así, ha especificado que “si pasase algo dentro del recinto naútico se activa su plan; si trascendiese a las playas adyacentes, pasaríamos al local de emergencias; si fuese mayor ya pasaríamos al provincial, al regional o incluso al nacional pero ya en el caso de un desastre como el del ‘Prestige’, poco probable en el municipio”.

Asimismo, Medardo Tudela, jefe del Cuerpo de Bomberos de Marbella, ha señalado que “lo importante es que en caso de emergencias hagamos una primera intervención y poder recurrir también a otros medios que se tengan en el puerto cercano donde ocurra”. En este sentido, ha puesto como ejemplo que “cuando controlamos el incendio de una embarcación, se produce un vertido de gasoil o gasolina y el puerto deportivo tiene unas barreras flotantes, que pesan menos que el agua, se despliegan y lo minimizan para que no se siga expandiendo”, “Además, nosotros tenemos diferentes tipos de espuma, de baja y de media expansión, que contribuyen a evitar que se sigan produciendo vapores”, ha informado.

Por último, Francisco Navarrete, director del Puerto Deportivo Virgen del Carmen, ha explicado que este recinto “dispone de tres kits de emergencia, incluidos en el plan interior marítimo que tenemos vigente desde 2019, que contienen un bidón de 60 litros e incluye una barrera antiturbidez en caso de que el vertido sea en el agua”. “Igualmente, tenemos otros medios como un granulado en el caso de que sea en tierra o en seco, así como barreras absorbentes de hasta 600 litros de líquido”, ha especificado, al tiempo que ha afirmado que el plan del puerto deportivo se revisa con carácter anual.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....