Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

-

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y supondrá la reforestación de más de 8.000 especies autóctonas. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, visitó los trabajos el 16 de noviembre de 2025 acompañada del teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García. La obra cuenta con una inversión superior a los 2,6 millones de euros, se desarrolla desde el pasado año y finalizará en los próximos meses.

La intervención comprende tres kilómetros entre los distritos de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, con más de 90.000 metros cuadrados de superficie. Los trabajos han incluido la retirada de vegetación invasora, principalmente caña común, y de sedimentos arrastrados por los caudales del río Guadaiza en el entorno del badén rebasable que constituye el paso provisional de conexión entre el Polígono Industrial de San Pedro Alcántara y La Campana de Nueva Andalucía, a través del carril de Picaza. El río está catalogado en la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación por su ecosistema fluvial de alto valor ecológico.

Las actuaciones realizadas incluyen la movilización de bolos y piedras para la creación de refugios para la fauna y la limpieza de los puentes y zonas de paso. Queda pendiente la instalación de refugios para aves, murciélagos e insectos, así como la colocación de talanqueras de protección. La alcaldesa participó durante la visita en la plantación de uno de los ejemplares arbóreos y destacó que el objetivo es garantizar el mantenimiento del entorno en los próximos años para consolidar la recuperación ecológica del río.

La renaturalización del río Guadaiza se lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea mediante fondos Next GenerationEU.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...