Marbella aprobará los presupuestos con 313 millones de euros

-

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde hoy, en una sesión extraordinaria, a los presupuestos municipales para 2021, unas cuentas que “serán las más importantes de la historia de la ciudad con 313 millones de euros, priorizando las ayudas sociales y empresariales y la inversión pública”, según ha destacado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, avanzando que en los próximos días se celebrarán la comisión informativa y el Pleno de aprobación inicial para que, tras su visto bueno definitivo, entren en vigor a principios de año. La regidora ha señalado que son “unos presupuestos valientes, solidarios, que apuestan por la recuperación y el apoyo directo a las personas y colectivos que peor lo están pasando en la actual situación generada por el Covid-19, sin dejar de lado la estabilidad presupuestaria, el rigor y la seriedad de una ciudad como Marbella”.

En total, las cuentas consolidadas ascienden a 312.924.479,45 euros y apuestan “por medidas como la bajada en la recaudación de impuestos y por partidas directas dirigidas tanto a los colectivos que atienden a personas y familias desfavorecidas y como al tejido productivo del municipio, ayudas que pasarán de los 5 millones de euros de este ejercicio a los 9 millones previstos para 2021”, ha apuntado.

La primera edil ha resaltado, principalmente, tres áreas que concentrarán importantes cuantías para cumplir con los objetivos presupuestarios. La primera a la que ha hecho referencia es la delegación de Derechos Sociales, “que no solo consolidará el incremento del presente ejercicio sino que además crecerá hasta los 13,2 millones de euros, con un papel importante de las ayudas directas, que ascenderán a 2,1 millones de euros”, ha afirmado Muñoz, quien ha puntualizado que “este año ya se ha hecho un esfuerzo importante, triplicando el número de ayudas a familias otorgadas por el Ayuntamiento con respecto a otras anualidades”.

La segunda de las áreas, en la que se hace incidencia de cara a 2021, es la de Fomento Económico, Pymes, Empleo y Comercio, “donde solo en ayudas directas para autónomos y pequeñas y medianas empresas se destinarán 2 millones de euros, a lo que hay que sumar los más de 700.000 euros del concurso de escaparates navideños para negocios de la ciudad, los 150.000 euros para el sector del taxi y otros 50.000 euros para la Cofradía de Pescadores”, ha detallado la alcaldesa, quien ha avanzado además que el capítulo de Empleo y Pymes contará con una partida de 9 millones de euros que se repartirán la digitalización de empresas (3 millones) y la formación vinculada al empleo (6 millones).

Y en el apartado de inversiones públicas, la cuantía ascenderá a 34 millones de euros (de los que 12 millones irán con cargo al remanente de tesorería a través de una línea de crédito), con 7 millones que irán directamente a empresas locales a través de planes de mantenimiento o regeneraciones urbanas. “Asimismo, queremos incorporar en el Pleno de los presupuestos dos puntos más para introducir, por un lado, las cantidades que nos han llegado de la Audiencia Nacional por causas de corrupción con sentencias favorables para la construcción de un aparcamiento en calle Doha y un plan turístico, ambos proyectos con una cuantía de 2,7 millones de euros y, por otro, una partida de 1,3 millones vinculada al Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) ya materializada que irá directamente a la construcción de las nuevas instalaciones de la Triple A”, ha resaltado.

La regidora ha destacado también la apuesta de los presupuestos por el programa de patrocinio deportivo ‘Marca Marbella’; las inversiones que crecerán un 26 por ciento en el ámbito de Medio Ambiente; las partidas en la delegación de Turismo, con un ambicioso plan a tres años junto a la Junta de Andalucía, con una cuantía de 10 millones de euros; otros 10 millones de euros para la concejalía de Transportes de cara a la adquisición de nuevos vehículos y el mantenimiento de la Tarjeta de Movilidad gratuita, “que está ofreciendo una gran cobertura a muchas personas”, ha asegurado. Además, las cuentas invertirán 500.000 euros más que este ejercicio en materias de educación y cultura. Por capítulos, el número uno, que corresponde al personal municipal se situará en el 53 por ciento de la masa total de los presupuestos.

Muñoz ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento para reducir los tipos impositivos e implementar nuevas medidas de bonificación fiscal con objeto de reducir la carga a los vecinos y, de forma especial, a los establecimientos comerciales. En este sentido, ha resaltado “las subvenciones del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) y del IAE (Impuesto de Actividades Económicas), medidas que vincularemos a la creación de riqueza y empleo”. Solo las primeras de ellas supondrán un ahorro estimado de 3,6 millones para establecimientos comerciales, industriales, de ocio y hostelería.

“También se bajará la recaudación por tasas de servicios públicos, las plusvalías, aunque contaremos con un incremento de la actividad urbanística”, ha indicado la primera edil, que ha añadido que la apuesta por la protección social y la inversión y el fomento como herramientas de reactivación económica “responden a las necesidades actuales del municipio” y, en este sentido, los presupuestos para 2021 permitirán poner en movimiento la mayor cantidad de recursos económicos de los últimos años.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad