Marbella anuncia la congelación de los impuestos municipales para el 2022

-

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha anunciado hoy que los presupuestos municipales para 2022 “mantendrán una absoluta congelación de todos los impuestos, preservando el gasto social y continuando con las inversiones públicas que son necesarias y beneficiosas para el desarrollo de la ciudad” y ha subrayado que “se aplicará una presión fiscal asumible, adaptada a las circunstancias actuales y donde la menor carga la tengan las familias más vulnerables”. Ha indicado que las cuentas para el siguiente ejercicio se han respaldado hoy en Junta de Gobierno Local y se llevarán a Pleno en los próximos días con el objetivo de que estén aprobadas definitivamente antes del 1 de enero y ha señalado que “es un objetivo que llevamos cumpliendo rigurosamente desde 2007 y que en los dos años en los que no estuvimos al frente de la alcaldía no se alcanzó”.

La regidora, que ha estado acompañada por el portavoz municipal, Félix Romero, ha destacado que el Ayuntamiento “no va a aplicar el aumento en un 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para segundas residencias que está impulsando el Gobierno central porque consideramos que es un abuso fiscal y que este tipo de viviendas deben tener una seguridad jurídica y urbanística clara”, al tiempo que ha afirmado que “son esenciales para la actividad económica del municipio y queremos seguir siendo competitivos en este ámbito”. Tampoco se va a aplicar ningún incremento en los valores catastrales ya que, como ha explicado la primer edil, “la revisión que se llevaba a cabo desde 2012 se traducía en un aumento anual del 10% en la base liquidable, por lo que el Ayuntamiento bajaba el tipo impositivo para equilibrar, pero este año se alcanza una estabilización y hemos decidido congelarlo para que el impuesto no experimente ninguna subida”.

Del mismo modo, se mantiene el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), así como las tasas y bonificaciones urbanísticas. “Marbella es una de las pocas ciudades del territorio nacional en la que la licencia de obras con un presupuesto de ejecución menor a los 100.000 euros van acompañadas de una declaración responsable y las que tienen un importe inferior a los 10.000 euros no pagan tasas ni ICIO, medidas que han sido fundamentales para la reactivación del tejido productivo local y que vamos a continuar garantizando”, ha aseverado la alcaldesa. Los presupuestos también contemplan una congelación de las tasas por la ocupación de vía pública con sillas, mesas y terrazas y seguirá siendo gratuita la licencia por cambios de titularidad o de apertura de establecimientos “para continuar agilizando el sector comercial”. Además, también se mantiene la plusvalía municipal para el tributo de sucesiones y donaciones de viviendas y se apuesta “por seguir manteniendo el compromiso que adquirimos hace tres años con un segmento tan importante como el de los chiringuitos, liberándoles de cualquier carga económica por limpieza, mantenimiento o actuaciones que se acometan en este ámbito”, ha resaltado.

La alcaldesa ha asegurado que también se va a conservar la gratuidad del transporte público, una iniciativa que supone un coste de 7 millones de euros para el Ayuntamiento “pero que incide directamente en la economía de jóvenes, mayores y las familias con menos recursos, al tiempo que favorece la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”. Ha puesto de manifiesto que “son unos presupuestos complicados porque seguimos teniendo la carga heredada de los gobiernos de la época GIL y, aunque hemos pagado ya más de 420 millones de esas deudas, vamos a recurrir al Fondo de Ordenación Estatal para hacer frente a nuevas sentencias por un importe de casi 43 millones” y ha añadido que “aunque tenemos la capacidad para aumentar impuestos como el IBI, que se conserva en el 0,65 aunque podría ser del 1,4, no es la fórmula que queremos aplicar porque la protección social, y más en la situación originada por la pandemia, es ineludible para este equipo de Gobierno”.

Por otra parte, la alcaldesa ha llamado la atención sobre el aumento de las peticiones para nuevos proyectos que registra el urbanismo de la ciudad. En este sentido, ha especificado que la Junta de Gobierno Local ha otorgado hoy licencias para 98 viviendas en Nueva Andalucía por un valor de 18 millones de euros, que se suman a los más de 5 millones para la licencia de primera ocupación de un hotel deportivo en Nagüeles y a la aprobación inicial del plan parcial para la construcción de 35 inmuebles en una superficie de 35.000 metros cuadrados en la zona del Marbella Club.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...