El ayuntamiento acomete acciones para la conservación y estudio de los restos arqueológicos aparecidos en el yacimiento de las Dunas

-

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado actuaciones para la conservación y estudio de los restos arqueológicos aparecidos en el yacimiento de las Dunas de San Pedro Alcántara, en una zona situada en el entorno sur de la Basílica Paleocristiana Vega del Mar, como consecuencia de los efectos del último temporal registrado en el municipio. El director general de Cultura sampedreño, José Antonio Moreno, ha explicado que el Consistorio tramitará con la máxima urgencia la contratación de una empresa especializada que acometa los trabajos de catas y excavación requeridos por la Junta de Andalucía para constatar y documentar la presencia de vestigios de relevancia.

“Tras ser advertidos de la aparición de los restos, en un área a 50 metros de la Basílica Paleocristiana Vega del Mar, en una primera inspección se constató que la acción del mar había hecho aflorar pequeños fragmentos de cerámica, un hecho habitual en este lugar, donde es frecuente que la propia erosión de los elementos naturales arroje diminutos restos provenientes de la ocupación romana en esa franja costera”, ha señalado el responsable municipal. “Se balizó la zona por parte de la Policía Local y se avisó al Seprona, que desplazó a efectivos al lugar, procediéndose, con varios arqueólogos que trabajan en el municipio a recoger los restos más importantes que fueron encontrados en superficie y constatándose la aparición de dos posibles hornos, uno de ellos en buen estado, de origen romano”, ha detallado Moreno, quien ha informado de que, tras el aviso por parte del Ayuntamiento, la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía desplazó ayer a varios inspectores para comprobar los hallazgos.

Moreno ha indicado que “se nos solicitará con carácter urgente que se documenten las estructuras más sobresalientes encontradas, lo que conllevará una excavación para sacar a la luz los principales aspectos morfológicos y tecnológicos de los elementos hallados”, y ha apuntado que la delegación provincial también ha requerido que se realicen una serie de catas en otros puntos del talud para constatar la presencia o no de vestigios de importancia, “además de instarnos a que se priorice la preservación de los restos encontrados”. En este sentido, desde el Ayuntamiento “vamos a tramitar con la mayor urgencia posible toda la documentación necesaria para contratar una empresa arqueológica que cumpla con todos los requerimientos de la administración autonómica”, ha adelantado el director general, quien ha resaltado que, “dado que los hornos se encuentran a escasos metros de la orilla es necesario que se actúe con presteza en el trabajo de campo y, una vez concluido este, que se proceda a cubrir los vestigios para garantizar su conservación”.

“Estamos ante un yacimiento protegido y, por supuesto, está totalmente prohibido y será perseguido legalmente cualquier remoción o sustracción de los pequeños restos históricos que afloran en la zona, que no tienen ningún valor económico pero, sin embargo, sí pueden resultar de interés para el estudio de nuestro patrimonio”, ha destacado Moreno, que ha añadido que, por este motivo, se ha establecido un dispositivo especial de vigilancia por parte de Policía Local, Policía Nacional y la Guardia Civil. En cuanto a las termas romanas de las Bóvedas, “tras una inspección de las mismas no se han observado ningún daño en la estructura, aunque se ha desplomado el muro que delimitaba el talud de la Torre Vigía además de una pequeña construcción anexa al murió perimetral de las termas”, ha añadido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad