“Marbelab” se presenta en Marbella como una oportunidad para generar empleo, riqueza y formación a través de las nuevas tecnologías

-

El próximo lunes, 30 de mayo, se presenta en el Hospital Real de la Misericordia el proyecto “Marbelab”, una iniciativa que pretende hacer de Marbella una ciudad tecnológica con la creación de un parque científico y un campus universitario internacional en el Valle del Guadaiza.

La cita, que comenzará a las 19.30 horas, contará con la presencia del delegado de Proyectos Estratégicos, Javier Porcuna, y el concejal del Plan Estratégico, Miguel Díaz, así como el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Rafael Piña. Además, asistirán reconocidos profesionales del mundo empresarial que disertarán sobre los beneficios que tendría para la ciudad la implantación de este proyecto.

“Marbelab” pretende construir en el Valle del Guadaiza un Parque Científico y Tecnológico con hasta 300.000 metros cuadrados edificados, con ocho centros de I+D+i y 400 empresas innovadoras que crearían hasta 10.000 posibles puestos de trabajo. Asimismo, este proyecto incluye un campus universitario internacional de 80.000 metros cuadrados con nuevas titulaciones con capacidad para 4.000 estudiantes.

Con ello se pretende mejorar el futuro de Marbella combinando el ámbito empresarial con el educativo. El primero de ellos plantea crear un gran espacio público-privado donde se coordinaría el trabajo de los centros de investigación e institutos tecnológicos con la implantación de empresas de cualquier tamaño generadoras de productos y servicios innovadores.

De este modo se atraería la inversión nacional e internacional, se generarían oportunidades de negocio y empleo y se proyectaría una nueva imagen de ciudad más moderna y sostenible, algo que también revertiría de manera positiva en el turismo.

En el ámbito educativo, se pretende crear un campus del máximo nivel docente e investigador con la participación conjunta de la Universidad de Málaga y de alguna de las más importantes universidades del mundo. Tendría capacidad para impartir 15 estudios de Grado y 25 programas de Másters oficiales.

Las áreas de actividad en las que preferentemente se sustentaría este innovador proyecto, y que se abordarán durante su presentación, son las tecnologías de la información y la comunicación, ciencias de la vida (medicina, biotecnología…), economía verde (energías renovables, cambio climático…) y economía azul (todo lo relacionado con el mar, de acuerdo a los planes de la UE).

Proyectos de innovación
Los impulsores de esta iniciativa ya han definido ocho proyectos de innovación que se desarrollarían en “Marbelab” y que incluyen temas tan actuales como “Marbella, destino turístico inteligente”, Marbella, cáncer center” o un “Instituto para la promoción de las tecnologías de la lengua española”, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad