Mancomunidad y Ecovidrio presentan la campaña de verano “Banderas Verdes”

-

José Antonio Mena, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, acompañado por el delegado de RSU, Juan Luis Villalón, y por Jesús Gutiérrez, gerente de zona de Ecovidrio, han presentado una nueva edición del Movimiento Banderas Verdes, iniciativa que tiene como objetivo galardonar el esfuerzo de establecimientos hosteleros de la zona y el activismo de los municipios costeros por la transición verde en un contexto marcado por la recuperación de la pandemia por la Covid-19.

A esta edición, explicó el presidente, “se han unido los ayuntamientos de Casares, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Mijas y Torremolinos, y un total de 913 establecimientos hosteleros de la Costa del Sol. Juntos tratarán de incrementar los niveles de recogida selectiva de envases de vidrio y movilizar al sector hostelero”.

La competición por la Bandera Verde

Juan Luis Villalón añadió que “Banderas Verdes tiene la singularidad de involucrar tanto a los ayuntamientos locales como a restaurantes, bares, chiringuitos y puntos de restauración en general. Se trata de una campaña que quiere sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y de la separación y recogida selectiva de los envases de vidrio. El sector hostelero genera el 52 por ciento de los envases de vidrio de un solo uso, por lo que es clave para generar una transición real hacia un modelo de economía circular”.

Por su parte, Jesús Gutiérrez explicó que “con el fin de facilitar a todos los hosteleros participantes la separación de envases de vidrio, Ecovidrio instalará nuevos contenedores y entregará a los hosteleros, de forma gratuita, cubos para facilitar el transporte de los residuos de envases de vidrio. Con un equipo humano desplegado por toda la zona, recorreremos los establecimientos hosteleros para informar de la campaña y fomentar la participación. Además, se realizará un control diario de los volúmenes de llenado para adaptar las rutas de recogida si es necesario”.

En relación con los ayuntamientos, Ecovidrio ha establecido un sistema de puntuación específico para distinguir con la Bandera Verde a los más comprometidos con el reciclaje y la sostenibilidad, con criterios como:
• El aumento del volumen de recogida selectiva de envases de vidrio con respecto al año anterior.
• El porcentaje de hostelería local participante y su colaboración para lograr los objetivos.
• El compromiso adquirido por los consistorios locales para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión ante la ciudadanía y visitantes.

Banderas Verdes, un movimiento por la recuperación verde

Banderas Verdes se consolida como una de las iniciativas clave de la alianza de Ecovidrio con la hostelería en un momento marcado por la recuperación de la pandemia y la necesidad de una transición verde. De hecho, a nivel nacional, esta campaña se desarrolla en 128 municipios costeros, de cinco comunidades autónomas diferentes y cuenta con la participación de 14.000 establecimientos hosteleros.

Almuñécar, Marbella, Pals, Tossa de Mar, Benidorm, Denia, Palma de Mallorca y San Javier resultaron ganadores de la última edición y competirán por revalidar el reconocimiento. En la última edición, Banderas Verdes logró elevar la recogida de envases de vidrio hasta las 48.226 t, un 11,2 por ciento más que en el ejercicio anterior. Además, gracias al reciclado de esta cantidad se logró evitar la emisión de 24.514 toneladas de CO2, tales como retirar 11.446 coches de la circulación durante un año.

El reciclaje de envases de vidrio en Andalucía
En 2020, los ciudadanos de Andalucía reciclaron hasta 113.387 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que supone 13,4 Kg/habitante. Con más de 36.796 contenedores, en la región ya hay un iglú por cada 230 habitantes.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad