Mancomunidad dispone de catorce embarcaciones para limpieza del litoral este verano

-

José Antonio Mena, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, acompañado por Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, ha presentado hoy el servicio de limpieza del litoral, que comenzó a prestar servicio el pasado 1 de junio, y que se mantendrá hasta el próximo 15 de septiembre.
Mena ha explicado que “el servicio consiste en la puesta en servicio de 4 embarcaciones de litoral y 10 embarcaciones de playa para la recogida de sólidos flotantes y/o semi-sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos, a lo largo del litoral de los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Casares y Manilva”. El coste del servicios, añadió el presidente, es de 545.710,00 euros.
Las embarcaciones trabajan entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde de lunes a viernes, y de ocho de la mañana a seis de la tarde los sábado, domingos y festivos, cuando hay una mayor afluencia de personas.
En cuanto a las características de las embarcaciones, las hay de dos tipos, las que operan en el litoral, llamadas “pelican”, y las que operan cerca de la orilla, llamadas “gabinas”. En cuanto a las embarcaciones para operar en las aguas litorales, su zona prioritaria de actuación corresponde a las aguas litorales localizadas a partir de la línea de la costa, y han de operar mayoritariamente en las áreas potencialmente más conflictivas como las proximidades del puerto, emisarios submarinos, colectores, conducciones de descarga submarinas o desembocaduras de torrentes. La principal función de estas embarcaciones es la prevención de episodios de contaminación en las zonas de baño y la recogida de sólidos flotantes, grasas, y otros residuos, en aguas de mar abierto, hasta 6 millas de distancia de la costa.
Las prestaciones técnicas de las embarcaciones han de permitir una buena navegabilidad y desarrollar con carácter prioritario, funciones como aspiración y recogida automática de sólidos flotantes; recogida y aspiración y recuperación de manchas de hidrocarburos, espumas, natas, etc. con capacidad de almacenamiento de un mínimo de 5 m3; dispersión de manchas en el agua con sistemas de oxigenación, y limpieza de muelles y escolleras.
Otra de las características de estas embarcaciones es su motorización, que “ha de estar realizada con motores de bajo consumo, con nivel exhaustivo de gases dentro de los límites de la normativa más exigente que no desprenda ni aceites ni hidrocarburos al mar, y provisto de los correspondientes silenciadores de escape, instalados en cámaras aisladas acústicamente”.
En cuanto a las embarcaciones para operar en las playas, reúnen las prestaciones técnicas necesarias para operar en buenas condiciones de maniobrabilidad en espacios reducidos, garantizar la seguridad de los bañistas y tener acceso a las calas resguardadas y zonas de espigón y escollera.
su trabajo prioritario es la recogida de sólidos flotantes. Efectúan la recogida y almacenaje de los residuos recogidos del agua mediante un mando central automatizado y tienen una autonomía suficiente para trabajar durante toda la jornada laboral, incluidos los desplazamientos al puerto base. Las embarcaciones estarán equipadas con teléfono móvil, GPS y sistema de alerta para los bañistas.
Al igual que las de litoral, “están dotadas de motorización de bajo consumo, con un nivel de salida de gases dentro de los límites de la normativa más exigente, y que no desprendan aceites ni hidrocarburos al mar”.
Por otra parte, se han dado a conocer los datos de recogida de las embarcaciones a lo largo del mes de junio. En datos totales, se han recogido 63,18 metros cúbicos de residuos, de los cuales 46,47 eran plásticos, 7,68 maderas, 5,06 algas y 1,39 materia orgánica.
Por municipios, destaca Marbella, donde se recogieron 24,97 metros cúbicos de plásticos, 3,62 de maderas, 2,02 de algas y 0,18 de materia orgánica.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad