Mancomunidad aprueba el presupuesto para 2017

-

La Asamblea de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha aprobado hoy, con solo dos votos en contra, el Presupuesto para 2017, un presupuesto que, como ha destacado Margarita del Cid, presidenta de la Mancomunidad, “es el fruto del trabajo realizado por un gobierno de consenso para gestionar competencias propias en materia de tratamiento de residuos sólidos urbanos, gestión de puntos limpios, recogida de envases y papel cartón, medio ambiente, turismo y promoción, así como desarrollar materias pioneras como la mediación de conflictos, la transparencia y líneas innovadoras para un turismo sostenible, sin olvidar el reto que suponen las nuevas tecnologías”.

Los presupuestos han sido presentados a la Asamblea de la Mancomunidad por José María Ayala, vicepresidente tercero y delegado de Hacienda y Régimen Interior, quien explicó que “en la línea de contención del gasto ya iniciada en la etapa anterior, el presupuesto de la Mancomunidad se eleva a la cantidad de 20.694.000 € y el de ACOSOL a 64.683.712,36 €, siendo el presupuesto consolidado, después de deducir las eliminaciones internas, de 81.008.032,96 €”.

Destaca fundamentalmente en este Presupuesto el hecho de que en 2017 se concluirá el Plan de Ajuste y el Plan Económico-Financiero. El Plan de Ajuste, que en su momento se estableció para una década (2013-2023), “se va a liquidar cinco años antes de lo previsto, al haber sido la Mancomunidad capaz de, por una parte, mantener un estricto control en el gasto, y por otro amortizar en tiempo récord las cargas financieras”, ha dicho Ayala.

En el capítulo de Gasto Corriente el dato más destacable es que la Mancomunidad sufragará el balizamiento a todos los ayuntamientos, que se verán así libres de esa carga. En ese sentido, el delegado de Hacienda señaló que aquellos municipios que no tienen litoral “serán beneficiados en el Plan de Inversiones Mancomunado”. Además, la empresa Acosol, por su parte, incorporará varios barcos para garantizar la calidad del agua del litoral.

En cuanto al mencionado Plan de Inversiones Mancomunado, este año la aportación de la Mancomunidad será de 145.000 euros, cantidad a la que habrá de sumarse la aportación del Estado, que a través de la Secretaría de Estado de Turismo suele alcanzar los 500.000 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad