Malagueños diseñan un dispositivo que ahorra hasta un 40% de agua

-

Seguro que en muchas ocasiones se han lamentado de la cantidad de litros y litros de agua que se desperdician mientras llega caudal caliente a los grifos de su hogar. Hasta el momento, muchos han optado por usar el cubo de la fregona y reutilizar el agua para limpiar, fregar o incluso regar las plantas.

Pero este problema ya es cosa del pasado con la solución que ofrece el dispositivo de ahorro de agua NESS, que es capaz de reducir hasta en un 40% la factura del agua y evitar el desperdicio de 800 litros por persona al mes. Con este gesto, no solo se pretende dar un respiro a la economía familiar sino ayudar en los riesgos medioambientales de la provincia malagueña. Estos problemas no se reducen únicamente a inundaciones o periodos de falta de lluvias, ya que la situación se agrava ante la alta presión demográfica que se vive en la Costa del Sol, Serranía de Ronda y en el Valle del Guadalhorce. 

Los creadores del dispositivo de ahorro de agua NESS son los ingenieros de la empresa malagueña Métrica6. Estos jóvenes no imaginaron nunca el éxito que tendría su invento cuando ganaron en 2013 el premio Spin-Off de la Universidad de Málaga, dirigido a emprendedores locales. El galardón les permitió fundar su propia empresa, especializada en el ámbito del I+D+i.

 

El dispositivo NESS, a través de un novedoso mecanismo de tres módulos -pulsador, bypass y bomba-, consigue la recirculación del agua, permitiendo que ésta salga caliente de manera instantánea. “El funcionamiento es muy sencillo, simplemente tenemos que pasar la mano por el pulsador –a modo de interruptor de la luz-  y esperar a que tras unos segundos,  la luz azul cambie a roja, lo que indicará que el sistema ha completado el proceso correctamente. En ese momento abriremos el grifo, comprobando que tenemos agua caliente sin haber desperdiciado ni una sola gota”, apunta uno de los creadores de NESS, Eduardo Dueñas.

 

Tecnología del futuro

 

NESS es un dispositivo hecho en España, compatible con cualquier tipo de calentador doméstico individual sin aumentar la factura eléctrica o de gas. Por cada 15 euros ahorrados en agua, NESS solo consume 1 céntimo de electricidad. Los 3 módulos se venden en un kit o por separado, y sólo es necesario tener uno de cada tipo para disfrutar del agua caliente en todos los grifos del hogar. Hasta ahora, la única solución disponible para viviendas de nueva construcción, se ha basado en la instalación de una tubería de retorno, lo que supone un proceso más caro u otro tipo de sistemas que conllevan un gran gasto energético al estar funcionando continuamente. ¿Sabe que por ejemplo, en una ducha normal, se pueden llegar a desperdiciar hasta 20 litros de agua hasta que sale caliente? Si ahorramos parte del agua que consumimos, estaremos ahorrando energía casi en la misma proporción. La instalación de NESS, que cumple con la normativa del Código Técnico de la Edificación y de los Eurocódigos, puede completarse en apenas una hora de tiempo.

 

Entre las cualidades de NESS destaca la eficiencia energética, el aprovechamiento de los recursos naturales y la proximidad de la innovación tecnológica a las personas en general, siendo asequible a todos los bolsillos. NESS es un producto útil, fácil de instalar y lleno de ventajas que ya se puede adquirir a través de la web www.nesswater.com ¿Por qué seguir desperdiciando agua hasta que sale caliente?

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad