Málaga para la gente pide al equipo de gobierno que aumente los efectivos de bomberos previstos para la Feria

-

El portavoz del grupo municipal de Málaga para la gente, Eduardo Zorrilla, se ha hecho eco de la reclamación del Sindicato andaluz de Bomberos para que se aumenten los recursos y horarios de la dotación de bomberos destinada a cubrir la Feria de Málaga, por resultar totalmente insuficiente para proporcionar seguridad a los cientos de miles de personas que se concentran en dicho evento.

 En este sentido, Zorrilla ha manifestado que su grupo apoya la petición del Sindicato Andaluz de Bomberos y de que se amplíen los horarios del retén del Real para que coincidan con los horarios de mayor afluencia de visitantes a este espacio, así como que se cuente al menos cn una dotación completa para el protocolo de incendio en vivienda, lo que supondría dos vehículos autobombas, un vehículo “polisocorro”, y la dotación correspondiente (un sargento, y dos equipos formados por un cabo, un conductor y tres bomberos.

Según Eduardo Zorrilla “la profesionalidad de los miembros del cuerpo de bomberos está fuera de toda duda, pero necesitan realizar su importantísima labor con los suficientes medios. La seguridad de la feria y el prestigio de la misma lo requieren”. 

Eduardo Zorrilla critica que se cierren dos oficinas de información turística en plena Feria, y pedirá el rescate del servicio y su prestación directa desde el ayuntamiento.

Por otra parte, el portavoz del grupo municipal de Málaga para la gente ha criticado que el Ayuntamiento cierre dos puntos de información situados en el centro histórico en plena Feria de Málaga.

“Es un contrasentido, y una muestra de la improvisación y nefasta gestión del equipo de gobierno del Partido Popular,  que en la semana de mayor afluencia turística a nuestra ciudad se cierren dos puntos de información turística en el centro”, ha manifestado.

Para Zorrilla, el origen de esta situación está en la privatización de este servicio, y en concreto a una empresa (Eulen) que no respeta ni los derechos de sus trabajadores, como ponen de manifiesto los recientes seis despidos, ni las condiciones pactadas para la prestación del servicio, pues es evidente que con esta medida además perjudica gravemente la prestación del servicio de información turística en la semana más importante del año.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...