Málaga para la gente pide al equipo de gobierno que aumente los efectivos de bomberos previstos para la Feria

-

El portavoz del grupo municipal de Málaga para la gente, Eduardo Zorrilla, se ha hecho eco de la reclamación del Sindicato andaluz de Bomberos para que se aumenten los recursos y horarios de la dotación de bomberos destinada a cubrir la Feria de Málaga, por resultar totalmente insuficiente para proporcionar seguridad a los cientos de miles de personas que se concentran en dicho evento.

 En este sentido, Zorrilla ha manifestado que su grupo apoya la petición del Sindicato Andaluz de Bomberos y de que se amplíen los horarios del retén del Real para que coincidan con los horarios de mayor afluencia de visitantes a este espacio, así como que se cuente al menos cn una dotación completa para el protocolo de incendio en vivienda, lo que supondría dos vehículos autobombas, un vehículo “polisocorro”, y la dotación correspondiente (un sargento, y dos equipos formados por un cabo, un conductor y tres bomberos.

Según Eduardo Zorrilla “la profesionalidad de los miembros del cuerpo de bomberos está fuera de toda duda, pero necesitan realizar su importantísima labor con los suficientes medios. La seguridad de la feria y el prestigio de la misma lo requieren”. 

Eduardo Zorrilla critica que se cierren dos oficinas de información turística en plena Feria, y pedirá el rescate del servicio y su prestación directa desde el ayuntamiento.

Por otra parte, el portavoz del grupo municipal de Málaga para la gente ha criticado que el Ayuntamiento cierre dos puntos de información situados en el centro histórico en plena Feria de Málaga.

“Es un contrasentido, y una muestra de la improvisación y nefasta gestión del equipo de gobierno del Partido Popular,  que en la semana de mayor afluencia turística a nuestra ciudad se cierren dos puntos de información turística en el centro”, ha manifestado.

Para Zorrilla, el origen de esta situación está en la privatización de este servicio, y en concreto a una empresa (Eulen) que no respeta ni los derechos de sus trabajadores, como ponen de manifiesto los recientes seis despidos, ni las condiciones pactadas para la prestación del servicio, pues es evidente que con esta medida además perjudica gravemente la prestación del servicio de información turística en la semana más importante del año.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad