Málaga Acoge critica falta de previsión ante la llegada de migrantes y reclama soluciones estructurales

-

La asociación Málaga Acoge ha criticado hoy “la falta de
previsión” ante la llegada al puerto de Málaga de personas migrantes
rescatadas de pateras y ha reclamado lugares “dignos” para albergarles.

“Esto no puede seguir así. Tenemos una situación que es estructural y las
respuestas que se están dando son coyunturales”, ha afirmado hoy el vocal
del Área Social de Málaga Acoge, José Luis Rodríguez Candela.

Un total de 183 hombres están alojados en el Polideportivo Municipal de Tiro
de Pichón de Málaga donde fueron trasladados tras ser rescatados este
domingo por Salvamento Marítimo en el mar de Alborán. Se trata de la
segunda vez que se tiene que habilitar este equipamiento municipal para
albergar a personas migrantes rescatadas en las últimas dos semanas.

Según Rodríguez Candela “un polideportivo con camillas no es un lugar
adecuado para acoger a estas personas. Tienen que establecerse unos
lugares de acogida dignos. Y más teniendo en cuenta que la llegada de
migrantes no es una cuestión coyuntural”.

“Mientras no se ponga el foco donde tiene que ponerse, que es en desarrollar
los países de origen, las personas migrantes van a seguir viniendo, y por ello
hay que prever dispositivos estructurales para atenderles”, ha insistido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....