Cines Gran Marbella en Puerto Banús retransmite la Opera en diferido desde la Opera de Viena dirigida por Herbert Von Karajan, Director de escena: Jean-Pierre Ponnelle , Mireia Freni /Plácido Domingo/ Christa Ludwig – Versión legendaria de 1974 Puccini quería componer algo con emociones, que llegara al corazón y, así, después de asistir a la representación teatral de Madama Butterfly en Londres, decidió escribir música para esta nueva ópera. Madama Butterfly se estrenó en el Teatro la Scala de Milán, el 17 de febrero de 1904, obteniendo muy mala aceptación por parte del público y la crítica, entre otros motivos porque el segundo acto era demasiado largo. Puccini introdujo algunos cambios y el segundo acto quedó dividio en dos actos, pasando así a tener tres, y dando lugar a la Madama Butterly que hoy conocemos, la cual fue reestrenada el 28 de mayo de 1904 en la ciudad de Brescia. La acción transcurre en Nagasaki (Japón) a finales del s. XIX o principios del s. XX. El oficial Pinkerton, destinado en Nagasaki, conoce a Cio-Cio-San, llamada Butterfly, se enamoran y se casan. Él regresa a Estados Unidos y ella se queda esperándole y cuidando de su hijo, durante tres años, a pesar de que su familia y amigos intentan convencerla de que no lo haga. Pinkerton regresa con su nueva esposa norteamericana, con intención de llevarse al niño a Estados Unidos. Es entonces cuando se produce una catástrofe.
Madama Butterfly de Puccini, ópera en diferido, este martes en Cines Gran Marbella
By Redaccion
-
501
0
ULTIMAS NOTICIAS
Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones
El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...
Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades
El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....
El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...
Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona
La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...


