Los vecinos de la Avenida Miguel Cano han vuelto a denunciar hoy la contaminación acústica

-

Los vecinos de la Avenida Miguel Cano han vuelto a denunciar  la contaminación acústica que soportan y han anunciado que tienen conocimiento de que mañana, en la Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento concederá la licencia a la discoteca que se encuentra bajo sus viviendas pese a que los análisis realizados han confirmado que en esta avenida los niveles de ruido superan lo tolerable.


El concejal Javier de Luis ha recordado que tras las numerosas denuncias vecinales, el Ayuntamiento se comprometió a actualizar el mapa de ruidos y ha suspender la concesión de la licencia hasta obtener los resultados. Los estudios  han puesto de manifiesto que se superan los niveles máximos de contaminación acústica. “A pesar de ello la alcaldesa y la concejala de industria y vía pública, han engañado a estos vecinos y probablemente mañana se concederá esta licencia”, advierte el edil.


De Luis aclara además que el Ayuntamiento ha actuado “de mala fe” al realizar los análisis cuando tanto la Cafetería Marbella como la discoteca Budha estaban cerrados. Además no se han hecho públicos los resultados de dichos análisis. Y ha anunciado que los vecinos van a ampliar la demanda que se interpuso ante Fiscalía por el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de las ordenanzazas de ruido, aportando los estudios que avalan que se superan los niveles máximos.


Antonio Tejada, presidente de la comunidad de vecinos Las Camelias, ha anunciado que “llegaremos hasta donde haga falta, a los tribunales, para impedir que se abra una nueva discoteca”. El portavoz de los vecinos ha advertido de que si los jueces les dan la razón, el Ayuntamiento tendrá que enfrentarse a elevadas indemnizaciones tanto para los vecinos como para el propietario del local. “¿Quién va a pagar entonces estas cantidades? ¿Los vecinos?, se pregunta.


Los afectados siguen reclamando que se tomen las medidas necesarias para que no se aumenten los niveles de ruido ya existentes para poder descansar y denuncian que deben soportar esta situación tanto de día como de noche.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...