‘Los sábados en el Museo’ propone para el 19 de mayo un taller de Retratos con Punta Seca

-

el sábado, 19 de mayo, el ciclo ‘Los sábados en el Museo’, del Museo del Grabado, propone el taller Haciendo Retratos con Punta Seca. El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el día 18 de mayo a las 14.00 horas.

     La punta seca es una técnica muy utilizada tradicionalmente en la historia del grabado. Consiste en dibujar con una punta metálica sobre una superficie rígida,  en este caso metacrilato, dejando trazos huecos que serán los depositarios de la tinta en el proceso del entintado de las planchas. Después se procede al estampado de la plancha sobre el papel dando lugar a una estampa.

La ventaja del uso del metacrilato sobre otro tipo de matriz, es que al ser un material transparente, los participantes podrán utilizar sus fotografías como base e ir repasando con la punta todos los trazos del dibujo. La característica principal de la punta seca es que al finalizar el proceso de estampación  el dibujo tiene una textura aterciopela que no se puede conseguir con otras técnicas. En esta sesión se realizarán retratos por lo que se invita a todos los participantes a traer consigo los retratos que deseen reproducir (aprox. de 12 x 10 cm).

     Este taller lo impartirá la profesora Daniela Rivero y va dirigido a niños a partir de 7 años de edad. El curso, que se realizará de 10.30 a 13.30 horas, tiene un precio de inscripción de 10 euros por persona (material incluido). Los interesados en obtener más información o inscribirse pueden visitar la sede del Museo del Grabado Español Contemporáneo, sito en calle Hospital Bazán.

Daniela Rivero. La Paz, Bolivia, 1978. Cursa sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes de su ciudad natal, con la especialidad de gráfica artística. En 2005 realiza los módulos de Grabado Calcográfico y Serigrafía del II Máster en Obra Gráfica en la Fundación CIEC, Centro Internacional de la Estampa Contemporánea de Betanzos, Galicia. Realiza el máster en Producción Artística, Arte y Tecnología (2007-2008) de la Universidad Politécnica de Valencia. Fue docente de serigrafía en La Paz y artista invitada para dar los cursos de Grabado y Encuadernación en el Atelier FenÊtre sur Rue en Burdeos, Francia.

Colabora desde hace dos años con el Taller de Grabado del Museo del Grabado Español Contemporáneo impartiendo aluno de sus cursos de iniciación y sus actividades de Los Sábados en el Museo. Su obra se desarrolla sobre dos temáticas recurrentes, la interpretación de la urbe donde habita y el mundo femenino.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...