Los padres en lucha por los comedores en los centros educativos de Marbella

-

La asamblea de padres y madres de los colegios Juan Ramón Jiménez, Rafael Fernández Mayoralas y Vicente Aleixandre decidió por unanimidad solicitar al Ayuntamiento de Marbella que se cumpla el acuerdo plenario aprobado por unanimidad el 28 de marzo en el que se solicitaba “impulsar la firma de un convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía para garantizar la prestación de los servicios de comedor con cocina de los colegios públicos Vicente Aleixandre, Rafael Fernández Mayoralas y Juan Ramón Jiménez a partir del curso 2018/2019”.

Este impulso pasaría por superar el reparo del interventor municipal que en un informe de enero de 2017, atendiendo a la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012, indica que el Ayuntamiento no puede contratar personal para prestar servicios en las cocinas de los centros educativos y que esta administración deberá adoptar las medidas oportunas para evitar que personal municipal desarrolle su trabajo en las cocinas de los centros educativo. 

Para levantar este reparo, la Asamblea de Padres y Madres de los tres colegios argumentó que tras la reunión mantenida el pasado 13 de abril con la delegada, Patricia Alba, el Jefe de Planificación, Marcelo Gaitán, las direcciones de los tres centros, Enrique Fernández, Mercedes Ríos y Raquel Gómez, las tres AMPAS, la directora de educación del Ayuntamiento, Carmen Díaz y el Grupo Municipal de Izquierda Unida con Miguel Díaz y Victoria Morales se contempló la posibilidad de que la Delegación envíe un informe al interventor del Ayuntamiento que ayude a levantar el reparo certificando que el servicio se lleva prestando antes de la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012 y que no existe duplicidad en la prestación del servicio y por tanto, continuar en la misma relación que ahora pero con la posibilidad abierta para contratar personal. La duplicidad del servicio ya se realiza con total normalidad y gracias a un informe similar de delegación en otros ámbitos dentro del propio ayuntamiento de Marbella, como en el servicio de los transportes escolares, sin que se haya emitido reparo por parte de intervención.

La otra posibilidad que ofreció la delegación, rechazada de Pleno por la Asamblea celebrada ayer, y por la que apuesta el Ayuntamiento, es que la Junta de Andalucía asuma el comedor del Juan Ramón Jiménez a través de una empresa, con cocinero in situ, para el curso que viene, que los tres cocineros del Juan Ramón pasen al Mayoralas y al Vicente Aleixandre. Y que de cara al curso 2019/2020, también estos dos últimos pasaran a la Junta de Andalucía con el mismo sistema si así se estableciera. Esta decisión habría que tomarla con total inmediatez, en apenas diez días por las nuevas leyes de contratación de la administración pública. Si esta situación se cumpliera, el interventor asegura el Ayuntamiento, no encontraría impedimento en contratar los refuerzos necesarios hasta fin de curso por considerarlo una causa de fuerza mayor.

A la asamblea convocada por las AMPAS y celebrada ayer en el Salón de Actos del CEIP Vicente Aleixandre asistieron más de una centenar de familias, nueve de los once cocineros de los tres centros afectados, la directora de Educación, Carmen Díaz, y los concejales de Izquierda Unida, Victoria Morales y Miguel Díaz.

Antecedentes

La situación llega a este punto porque el Ayuntamiento de Marbella lleva a cabo una competencia, la de las cocinas con personal, que le corresponde a la Junta de Andalucía. Un servicio para el que no existe convenio, que se lleva ofreciendo desde la creación de los colegios y que empieza a dar problemas  a partir de la aprobación de la Ley de estabilidad presupuestaria en 2012, momento desde el que ya no se pueden realizar más contrataciones ni refuerzos de personal en los comedores por considerar esta competencia como impropia. ¿Por qué las guarderías municipales sí? Porque en las guarderías municipales, profesorado auxiliares, cocineros, etc, pertenecen al Ayuntamiento. ¿Por qué conserjes y personal de limpieza no están en la misma situación? Porque el ayuntamiento tiene la obligación de la conservación y mantenimiento de los colegios. ¿Por qué se acrecienta el problema ahora? Porque una de las cocineras del Juan Ramón Jiménez trasladó su plaza a San Pedro como conserje y, debido a la misma ley, no se pudo reponer. Porque hay dos jubilaciones en ciernes, una ya, en abril, y otra en el mes de mayo. Y tampoco se pueden reponer. Es decir en apenas cuatro años los tres centros van a pasar de tener 12 cocineros a 9. Los usuarios del comedor son cerca de 800 niños y niñas. Y con el paso de los años el problema sería cada vez más grave.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad