Los hospitales malagueños comienzan a saturarse de pacientes con Covid tras la explosión de contagios de las últimas semanas

-

La quinta ola ya se nota en la provincia de Málaga con el aumento generalizado de los contagios, del número de urgencias hospitalarias y de los ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En tan sólo dos semanas se han triplicado los pacientes con Covid ingresados en UCI y cuadruplicado los que permanecen en planta. En los hospitales públicos de la capital actualmente hay 24 pacientes positivos en UCI y 140 en las plantas de hospitalización, frente a los 8 y 34, respectivamente, que había a principios del mes de julio. Con una plantilla de médicos insuficiente, agotada, maltratada y una parte de ella sin experiencia, ya que se incorporan los nuevos residentes.

La situación en las Urgencias de los hospitales es especialmente preocupante ya que son la puerta de entrada y de asistencia de éstos y otros pacientes. Actualmente se están alcanzando cifras de asistencia Covid similares al pico de la tercera ola de la pandemia, cuando se llegó a atender una media de más de 100 pacientes con coronavirus al día en cada servicio de Urgencias.

A este aumento de pacientes por Covid hay que sumarle las cifras de Urgencias de distintas patologías que han vuelto a ser las que había antes de la pandemia, lo que está provocando una importante sobrecarga para el personal de este servicio, además de UCI, Medicina Interna y otras especialidades que se encuentran al límite de su resistencia tras más de un año de emergencia sanitaria.

También preocupa enormemente la situación del Área de Maternidad del Hospital Materno-Infantil, donde se ha centralizado la asistencia obstétrica de la capital, debido al enorme incremento que se ha producido de embarazadas infectadas, que en algunos casos precisan ingreso hospitalario, pudiendo sufrir situaciones de riesgo para los recién nacidos, asociadas a la posibilidad de parto prematuro.

Esta nueva realidad podría seguir empeorando, pues si bien es cierto que la vacunación ha frenado el impacto de la quinta ola, ésta está siendo mucho más intensa de lo esperado: a mayor incidencia, mayor número de contagios y más pacientes en los hospitales.

Por ello, desde el Sindicato Médico de Málaga queremos transmitir a la ciudadanía nuestra preocupación por la situación y apelar a la responsabilidad de la sociedad para frenar la quinta ola.

Este sindicato exige a la Presidencia de la Junta de Andalucía que disponga de todos los recursos, incluidos los presupuestos necesarios, para que los médicos no sigan abandonando nuestra comunidad por la miseria con la que se les retribuye por su trabajo.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Social Marbella celebra su 15ª edición con 32 asociaciones y 700 estudiantes

La avenida del Mar de Marbella acoge la decimoquinta edición de la Feria Social con la participación de 32 entidades y la asistencia de más de 700 alumnos de...

Marbella se convierte en capital nacional de los videojuegos con el ‘Play Marbella Game Fest’

El Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella acoge desde ayer y hasta el domingo el 'Play Marbella Game Fest', un evento que posiciona a la ciudad...

El Orgullo de Algeciras se celebrará el 19 de julio en el Lago Marítimo

El Ayuntamiento de Algeciras y la asociación IWALES han anunciado que la próxima edición del Orgullo de Algeciras tendrá lugar el 19 de julio en la zona del Lago...

El Concurso de Arte Urbano de Benahavís transforma alcantarillas en obras artísticas

Benahavís acoge este sábado 17 de mayo el primer concurso de arte urbano centrado en la pintura de alcantarillas. El evento, organizado por Aguas de Benahavís, se desarrollará en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad