Los estudiantes de secundaria de Marbella inician Marpoética con una lectura poética colectiva

-

Ocho mil alumnos de institutos de Marbella y San Pedro Alcántara participaron en una lectura simultánea del poema «Indeseable» de José Emilio Pacheco el 28 de marzo de 2025. La actividad marcó el inicio de la octava edición del festival Marpoética, que se desarrollará hasta el 5 de abril. Los centros educativos interrumpieron sus clases a las 12:00 horas para realizar esta lectura colectiva que conectó a estudiantes de diferentes cursos.

La jornada inaugural continuó con la apertura de dos exposiciones artísticas relacionadas con el festival. En el Hospital Real de la Misericordia se inauguró «Eclosión en Primavera» de Stella Kamazon, una instalación artística que rinde homenaje a la naturaleza y la literatura. La obra, de carácter efímero, acompañará los recitales poéticos programados en este espacio durante los días del festival.

El Museo del Grabado Español Contemporáneo acoge la exposición «Homenaje a los poetas», una colección de retratos de destacadas figuras literarias españolas realizados por el pintor y escultor José Lucas, fallecido hace dos años. La muestra presenta rostros de reconocidos poetas como Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Caballero Bonald, que fueron amigos y compañeros de tertulia del artista.

La lectura en los institutos y las exposiciones son el preludio del acto principal de inauguración programado para la noche del mismo día en el Teatro Ciudad de Marbella. El evento contará con la participación del catedrático de Biología Molecular y escritor Carlos López-Otín y la cantante Luz Casal, quienes mantendrán un diálogo moderado por el periodista Antonio Lucas.

El festival pretende explorar la poesía más allá de los límites convencionales, buscando la belleza en disciplinas aparentemente distantes como la ciencia. Esta perspectiva constituye la esencia de Marpoética, que reunirá en Marbella a reconocidas voces de las artes y la literatura nacional e internacional durante nueve días.

Los estudiantes de secundaria mostraron interés por la actividad, que busca acercarlos a la poesía y hacerles comprender la importancia cultural del festival para la ciudad. La iniciativa contó con el respaldo del Ayuntamiento de Marbella, que organiza este evento cultural anual que se ha consolidado como referencia poética en la región.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...