Los españoles perderán 99.800 millones de euros por enfermedades oculares en una década

-

La Asociación Mácula Retina presentó en el Congreso de los Diputados un estudio que revela que 8 millones de españoles sufrirán pérdida irreversible de visión en los próximos cinco años, con un impacto económico de 99.800 millones de euros en una década. La investigación muestra que la población afectada por patologías como glaucoma, retinopatía diabética y degeneración macular aumentará un 103% para 2030.

El análisis económico detalla que los costes directos no sanitarios representarán el 44% del total, mientras que la pérdida de productividad supondrá el 38%. El glaucoma generará los mayores costes acumulativos, alcanzando 33.600 millones de euros, seguido por el edema macular diabético con 19.800 millones.

Los grupos de investigación nacionales en ingeniería tisular están desarrollando avances significativos en el campo de la regeneración visual. Los equipos liderados por los doctores Francisco Javier Díaz-Corrales, Fivos Panetsos y Slaven Erceg trabajan en la creación de retinas biohíbridas e implantes con células madre pluripotentes inducidas.

La investigación para el desarrollo de implantes de retina podría iniciar su fase pre-clínica en tres años, según indicaron los especialistas durante la presentación. Este avance dependerá de la obtención de financiación estable y la aprobación de las agencias regulatorias para realizar ensayos clínicos en España.

El estudio señala que la discapacidad visual afecta principalmente a personas mayores de 50 años, representando el 65% del total de casos. Las principales patologías incluyen la degeneración macular asociada a la edad, el edema macular diabético y la retinopatía diabética, cuyo costo aumentará un 703% comparado con 2021.

Los investigadores están desarrollando tecnologías innovadoras como bioimpresoras para la visión y retinas in vitro. El proyecto de CABIMER en Sevilla trabaja en la producción de epitelio pigmentario de la retina, mientras que el equipo del doctor Panetsos avanza en la creación de una membrana de Bruch artificial, componente esencial para la formación de retina funcional.

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...