Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Málaga continúan con la desinfección de residencias, hospitales comarcales y centros de salud de la provincia

-

Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Málaga continúan con la desinfección de residencias, hospitales comarcales, centros de salud y puntos de especial concurrencia en diversas localidades de la provincia como parte de la estrategia de la institución provincial ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19.

Esta semana el CPB ha realizado tareas de desinfección diaria en las vías públicas de los municipios de Gaucín, Jubrique, Algatocín, Genalguacil, Parauta, Arriate, Benarrabá, Benalauría, Coín y Manilva, en este último también se procede a desinfectar un local habilitado para la fabricación de mascarillas. También, se están limpiando diariamente los accesos a los centros de salud ubicados en las comarcas de la Axarquía y Antequera.

Igualmente, los operativos del consorcio se encargan de desinfectar semanalmente la vía pública de la localidad de Monda, los accesos al Hospital Comarcal de la Axarquía, así como de la zonificación de los vehículos empleados por la Policía Nacional, Local, Guardia Civil, Protección Civil y 061 en Vélez Málaga.

En este sentido, el diputado de Seguridad y Emergencias y responsable del Consorcio de Bomberos, Manuel Marmolejo, ha explicado que durante la semana los bomberos realizarán más de 150 servicios relacionados con tareas de limpieza y desinfección. Hasta la fecha han procedido a la desinfección del Hospital Comarcal de Ronda, el de Vélez-Málaga, el de la comarca de Antequera y durante el fin de semana está previsto que se realice en el hospital Valle del Guadalhorce.

Además, también ha recordado que han sido desinfectados los centros asistenciales dependientes de la Diputación de Málaga Guadalmedina (Málaga), Virgen de la Esperanza (Málaga), y La Vega (Antequera); así como varias residencias de la provincia (Virgen de las Flores de Álora y otro centro de mayores en Arriate) cuyos servicios han sido solicitados por las entidades locales.

Marmolejo ha recalcado que gracias a la colaboración de las asociaciones agrarias y ganaderas de la provincia COAG, ASAJA y UPA ya se han desinfectado las calles y puntos de especial afluencia, como pequeños comercios de primera necesidad y farmacias, de más de 60 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia.

Equipamiento para las labores de desinfección

Para ello, los efectivos del Consorcio de Bomberos están equipados al efecto para evitar contagios, utilizando mochilas con agua y un dos por ciento de lejía para baldear calles y equipamientos. También se están utilizando camiones para el baldeo de calles para que la desinfección alcance la práctica totalidad de los municipios en los que se actúa, tal y como ha matizado Marmolejo.

En zonas y espacios en los que es necesario reforzar la desinfección tales como vehícu-los de las fuerzas de seguridad, servicios sanitarios y dependencias utilizadas para la fabricación de mascarillas, además de pulverizar con desinfectante, los bomberos están intensificando la limpieza con máquinas generadoras de ozono con el fin de frenar la propagación del coronavirus. El ozono que se proyecta es un gas biocida, casi mil veces más efectivo que la lejía o el cloro, que permite destruir cualquier tipo de virus o bacteria, ya sea en el aire o en cualquier superficie, sin dejar ningún tipo de residuo y siendo res-petuoso con el medio ambiente.

Finalmente, el diputado ha destacado la excelente coordinación entre el Consorcio, la Unidad Militar de Emergencia y las asociaciones de ganaderos y agricultores, tanto en la capital como en el resto de la provincia, para poder llegar a todos los municipios y a todos aquellos equipamientos que, por su naturaleza, necesiten de un refuerzo en la desinfec-ción, como son centros de salud, farmacias o pequeños comercios.

La Diputación, para seguir prestando los servicios esenciales mientras dure la crisis sani-taria, mantiene una treintena de líneas de teléfono entre las que se encuentran la del Consorcio Provincial de Bomberos para incidencias de seguridad y emergencias (085).

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad