Los dos centros de vacunación Covid habilitados por el Ayuntamiento en Marbella y San Pedro Alcántara permitirán inmunizar a más de 10.000 personas a la semana

-

El Ayuntamiento ha habilitado dos centros de vacunación Covid en Marbella y en San Pedro Alcántara que posibilitarán la inmunización de más de 10.000 personas a la semana. La alcaldesa, Ángeles Muñoz; el delegado provincial de Salud, Carlos Bautista, y la directora del Distrito Sanitario de la Costa del Sol, Aurora López, han visitado hoy una de las instalaciones ubicadas en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, en las que se han dispuesto seis consultorios con sus respectivas salas de espera, acogiendo en estos momentos la vacunación de los mayores de 80 años.

Concretamente, se han habilitado 3.500 metros cuadrados en Marbella y otros 2.500 metros cuadrados en la Carpa Municipal de San Pedro Alcántara, ubicación en la que se han dispuesto de tres consultorios y salas de espera. “Estas infraestructuras nos posibilitan poder vacunar con todas las garantías a más de 10.000 personas a la semana cuando lleguen las importantes cantidades de dosis prometidas por el Ministerio de Sanidad”, ha indicado la primera edil, quien ha avanzado que también se trabaja para poner en marcha puntos de inmunización a los que se tendrá que acudir en los propios vehículos. “Por todo ello, estamos en disposición de asumir todas las dosis que nos lleguen de cara a la vacunación masiva”, ha afirmado.

“Es verdad que los centros de salud de la ciudad se han quedado pequeños para afrontar el reto de una vacunación de grandes dimensiones como la que se aproxima, de ahí que hayamos apostado por estas dos importantes infraestructuras públicas”, ha manifestado Muñoz, quien ha destacado el gran esfuerzo que está realizando los profesionales del SAS al igual que el personal de la delegación de Sanidad del Ayuntamiento. Asimismo, ha resaltado el plan puesto en marcha desde el Consistorio, en colaboración de las asociaciones Marbella y San Pedro Voluntaria, la organización DYA y el sector del taxi, para facilitar el traslado a estos centros de aquellas personas sin posibilidades o recursos para hacerlo. Por último, ha subrayado que “Marbella se está volcando para ser un municipio seguro y priorizar la vacunación de la mayor cantidad de población en el menor tiempo posible”.

Por su parte, Bautista ha calificado como “un paso importante” la puesta en marcha de ambas infraestructuras en Marbella y San Pedro Alcántara. “Hemos pedido a los ayuntamientos que pongan a nuestra disposición este tipo de recintos para la vacunación masiva”, ha asegurado el delegado provincial, quien ha recordado “el compromiso del Ministerio de Sanidad de que a finales de marzo o principios de abril comenzarán a llegar grandes cantidades de vacunas, lo que hace necesario para esas fechas que contemos con instalaciones como las que ha habilitado el Ayuntamiento, anticipando, en el caso de Marbella, más de un mes la fase masiva”. “El objetivo es inmunizar a 500.000 personas a la semana y que para principios de verano contemos con una importante inmunidad de rebaño en Andalucía”, ha asegurado el responsable autonómico, quien ha reclamado “que no se baje la guardia, aunque se haya recibido la dosis, manteniendo las medidas higiénico-sanitarias recomendadas para la pandemia”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad