Lidia Bravo es la ganadora de la XXXIV edición del Premio Unicaja de Poesía

-

La escritora Lidia Bravo ha sido elegida ganadora del XXXIV Premio Unicaja de Poesía con la obra ‘La muerte de Christopher Reeve’, según el fallo del jurado del galardón, convocado por la Fundación Unicaja, anunciado hoyen Cádiz.

En el acto donde se ha hecho público el anuncio de la ganadora de esta edición han estado presentes Javier Vela, representante de la Fundación Unicaja;Manuel Borrás, director editorial de Pre-Textos, y Erika Martínez, enrepresentación del jurado.

El Premio Unicaja de Poesía, con más de treinta años de historia, es uno de los certámenes de poesía de mayor prestigio dentro del panorama nacional. Está dotado con un premio de 5.000 euros y la publicación de la obra ganadora por la editorial Pre-Textos, así como de una estatuilla obra del escultor Fernando Benítez; siendo uno de los premios literarios, artísticos y de investigación que convoca anualmente la Fundación Unicaja.

El Jurado de la XXXIV edición ha estado compuesto por Abraham Gragera, Elena Medel, Juan Ceyles, Erika Martínez y Manuel Borrás, en representación de la editorial. Sus miembros han destacado “la elegancia y buenos recursos” del poema.

En esta ocasión, se han recibido más de 200 trabajos procedentes de países como EEUU, México, Cuba, Alemania, Francia o Inglaterra, y de ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Pamplona, Murcia, Cáceres, Alicante, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Zaragoza o Cádiz, entre otras.

‘La muerte de Christopher Reeve’

El poemario ganador está compuesto por un único poema que, a juicio del jurado, mide bien sus intensidades y su ritmo mientras va contando cómo una mujer va accediendo al conocimiento de sí misma en medio de un mundo complejo, contradictorio y en ocasiones desleal.

“Un poema lúcido y desengañado”, según los miembros del jurado. “Un reto difícil, ya que no es sencillo que un poema de tantas páginas no decaiga”.

Lidia Bravo

​La malagueña Lidia Bravo, licenciada en Periodismo, ha colaborado con Diario Sur, El Mundo o la revista Playboy. Ha publicado los libros de poesía ‘Las enamoradas’ y ‘Perder la muerte’. Está incluida en la colección sobre Miguel Hernández ‘No sabe andar despacio’; las selecciones ‘Los mejores poemas de amor desde Quevedo hasta nuestros días’ y ‘Talking Poetry’ o en las antologías ‘Una Málaga elástica impulsiva’ y ‘Frontera Sur’.

Sus relatos se han publicado en los volúmenes colectivos ‘Molinos de Viento’, ‘Other People’ y ‘Mujeres que sueñan’. Asimismo, ha participado en lecturas en Irlanda, Estados Unidos, India y Reino Unido, y ha traducido del inglés la novela ‘Holy Smoke’, de Jane y Anna Campion.

ULTIMAS NOTICIAS

Fancine celebra su 35 edición en Málaga con 84 títulos y cinco premieres mundiales

La Universidad de Málaga celebra la 35 edición de Fancine del 12 al 18 de noviembre bajo el lema Power ON!, con una programación de 84 títulos de estreno...

Marbella ofrece recarga gratuita en 18 puntos para vehículos eléctricos hasta el domingo

El Ayuntamiento de Marbella y Telpark han puesto en marcha una campaña de recarga gratuita para vehículos eléctricos que estará vigente hasta el domingo 26 de octubre. La iniciativa...

El tercer trimestre cierra sin proyectos de vivienda protegida privada en Málaga

El Colegio de Arquitectos de Málaga no registró durante el tercer trimestre del año ningún proyecto de vivienda protegida de promoción privada. Las autorizaciones de nueva construcción alcanzaron las...

Cuatro restaurantes de otoño en Málaga renuevan sus cartas de temporada

Cuatro restaurantes de otoño en Málaga presentan sus nuevas propuestas gastronómicas con productos de temporada como setas, castañas, trufa blanca y carnes de caza. Los establecimientos Areia en Marbella,...