La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

-

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la tuberculosis. Así se ha puesto de manifiesto durante una jornada organizada por el Ministerio de Sanidad el pasado 15 de mayo, en la que han participado Carlos Martín, científico aragonés desarrollador de la vacuna, y Esteban Rodríguez, director ejecutivo de Biofabri.

Desde el inicio del estudio en 2022, más de 3.914 recién nacidos en África subsahariana han recibido esta vacuna como parte de un ensayo que prevé alcanzar los 7.500 participantes. La investigación, que compara la eficacia de MTBVAC con la actual BCG, se espera que concluya en 2028 y podría suponer un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad infecciosa.

El desarrollo de MTBVAC representa una colaboración público-privada que combina 25 años de investigación por parte de la Universidad de Zaragoza y 17 años de desarrollo industrial y clínico por Biofabri, empresa perteneciente al grupo biofarmacéutico español Zendal, con presencia en cinco continentes y más de 65 países.

La estrategia de distribución global contempla la producción en centros ubicados en España, India y Sudamérica, lo que garantizará un acceso equitativo a la vacuna. Mediante acuerdos de licencia, Biofabri autorizará a socios internacionales a producir y distribuir la vacuna en países con alta incidencia de tuberculosis, ampliando así su alcance mundial mientras se mantienen los estándares de calidad.

Según el Global Tuberculosis Report 2024 de la Organización Mundial de la Salud, la tuberculosis volvió a ser en 2023 la enfermedad infecciosa más letal del mundo, con 10,8 millones de personas afectadas y aproximadamente 1,25 millones de fallecimientos. Los países más afectados son India, Indonesia, China, Filipinas y Pakistán, que concentran más del 50% de los casos globales.

La actual vacuna BCG, con más de un siglo de antigüedad, ofrece protección razonable en niños pequeños contra las formas graves de la enfermedad, pero su eficacia disminuye considerablemente en adolescentes y adultos, precisamente los grupos más afectados por la forma transmisible de la tuberculosis pulmonar.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella celebra este jueves el evento ‘Escenario Marbellup’ para mostrar proyectos de emprendimiento local

La delegación de Fomento Económico y Pymes del Ayuntamiento de Marbella organizará este jueves 22 de mayo, a partir de las 10:00 horas, la primera edición de 'Escenario Marbellup'....

La avenida del Mar acoge el Salón del Queso Artesano ‘QuesArte Marbella’ del 23 al 25 de mayo

La avenida del Mar de Marbella será el escenario del Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos 'QuesArte Marbella' del 23 al 25 de mayo, según informó la delegación...

La Feria Social Marbella celebra su 15ª edición con 32 asociaciones y 700 estudiantes

La avenida del Mar de Marbella acoge la decimoquinta edición de la Feria Social con la participación de 32 entidades y la asistencia de más de 700 alumnos de...

Marbella se convierte en capital nacional de los videojuegos con el ‘Play Marbella Game Fest’

El Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella acoge desde ayer y hasta el domingo el 'Play Marbella Game Fest', un evento que posiciona a la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad